¡Presta atención!

Cuál es el tiempo máximo que debes permitirle a tu hijo en la pantalla, según la psicología

Si eres padre, tienes que asegurarte que el tiempo que pase no sea excesivo.
viernes, 26 de julio de 2024 · 06:00

El avance de la tecnología ha permitido que podamos conectarnos con cualquier persona en otra parte del mundo o realizar todo tipo de actividades recreativas; lo que ha llevado a ser algo indispensable para los hijos; que han crecido en el mundo de la globalización y se les hace difícil estar sin algún dispositivo electrónico. Pero, como padre, debes poner un límite al tiempo que deben pasar frente a una pantalla y por eso, la psicología explicó cuánto es lo que pueden estar con un teléfono móvil u otro artefacto electrónico.

No hay manera de frenar el avance tecnológico y cada vez está más presente en los hogares; sumado a que en algunas familias, desde muy chicos, los hijos empiezan a manipular algún dispositivo electrónico con el fin de divertirse. Sin embargo, esto puede traer algunos problemas a largo plazo como lo pueden ser el retraso en el aprendizaje y las habilidades sociales; problemas de sueño; obesidad; problemas de conducta; entre otros.

Estar frente a una pantalla tantas horas puede traer serias consecuencias. Fuente iStock

La psicología se encargó de realizar un estudio sobre cuál es el tiempo que los padres deben permitirle a sus hijos estar frente a una pantalla. Los expertos explicaron que reducir el uso de un teléfono celular, Tablet o consola puede mejorar el comportamiento y la salud mental de los niños en pocos días y lo más recomendable es que llegues a un acuerdo con tu hijo sobre las horas permitidas.

El tiempo que debe pasar un niño frente a la pantalla, según la psicología, es hasta de tres horas a la semana y si bien puede parecer poco, traerá importantes beneficios. En caso de que no puedas cumplirlo, puede garantizarse un límite de siete u ocho horas a la semana. Entre los beneficios que trae este tiempo frente a un dispositivo es que mejorarán su comportamiento emocional; mejor relación con sus compañeros de escuela y un buen desarrollo en el colegio.

Cuánto tiempo deben pasar tus hijos frente a una pantalla, según la psicología. Fuente iStock

Si te cuesta que tu hijo pase menos horas frente a una pantalla, la psicología recomienda una serie de actividades que puedes hacer como deporte al aire libre; actividades artísticas y creativas como música, escultura, danza o teatro; juegos de mesa para agilizar la mente; hobbies como aprender a cocinar o cuidar plantas y lectura.

El máximo de horas frente a una pantalla tiene que ser de 3 por semana, según la psicología. Fuente iStock