Psicología

5 pautas para ser feliz todos los días, según una experta en bienestar

Transforma tu vida con estos sencillos hábitos diarios respaldados por la ciencia.
miércoles, 31 de julio de 2024 · 13:30

Stephanie Harrinson, una experta en bienestar con más de una década de experiencia, asegura que con sencillos pasos diarios podemos transformar nuestra vida. Fundadora y autora de "The New Happy", Harrinson presenta un método innovador que busca redefinir el camino hacia la felicidad, alejándonos de la autocrítica y acercándonos a la autocompasión.

En su libro "New Happy" y en entrevistas con CNBC, Harrinson comparte pasos respaldados por la ciencia que podemos incorporar a nuestra rutina diaria para aumentar nuestra felicidad.

Tres consejos esenciales para lograr ser una persona feliz

Esta es la forma de lograr ser una persona más feliz. Fuente:Canva

1. Enfócate en el próximo paso, no en la meta final

Arthur C. Brooks sostiene que tener un propósito es crucial para la felicidad. Sin embargo, Harrinson recomienda centrarse en el progreso diario en lugar del objetivo final. "No necesitas alcanzar tu meta hoy; solo acércate un poco más", sugiere. Comprometerse a dedicar solo 10 minutos diarios a un objetivo puede generar un impacto positivo y mantener la motivación.

2. Pide ayuda cuando la necesites

Ayudar a otros nos hace sentir bien, y lo mismo ocurre cuando pedimos ayuda. Según Harrinson, pedir ayuda nos compromete a perseverar y crecer. Identificar a alguien en nuestro entorno que haya pasado por situaciones similares y solicitar su apoyo puede aumentar nuestra felicidad. Investigaciones muestran que subestimamos cuánto disfrutan las personas ayudándonos.

3. Expresa tus sentimientos

Compartir noticias positivas con otros aumenta nuestra alegría y permite a los demás experimentar esa felicidad. También es importante expresar emociones negativas para reducir el sufrimiento. La psicóloga Fátima Servián Franco advierte que reprimir emociones puede manifestarse físicamente en forma de dolores y enfermedades. Expresar nuestras emociones, tanto positivas como negativas, es esencial para el bienestar emocional y físico.

4. Realiza actos de bondad

La bondad tiene el poder de mejorar tanto nuestro bienestar emocional como físico, reduciendo niveles de cortisol y presión arterial. Ayudar a los demás es una de las maneras más efectivas de sentirse mejor, ya que alivia la soledad, fomenta la empatía, reduce la ansiedad y nos hace sentir útiles, entre otros beneficios.

No es necesario unirse a una ONG o convertirse en voluntario, aunque es altamente recomendable. Basta con ayudar a alguien cercano que esté pasando por un momento difícil.

5. Valora lo bueno que te rodea

Es fácil enfocarse en lo que nos falta, olvidando lo que ya tenemos. Nuestro cerebro tiende a centrarse en lo negativo, pero los estudios demuestran que enfocarse en lo que poseemos nos hace sentir más satisfechos. Por eso, es recomendable llevar un diario de gratitud diario para detenernos y observar nuestra vida en su totalidad, reconociendo también las cosas buenas que tenemos.