Alimentación saludable
¿Qué alimentos incluye la dieta crudivora que sigue Demi Moore para estar increíble a sus 61 años?
Demi Moore revela su clave para la juventud con una estricta dieta crudívora.La conocida actriz Demi Moore reveló el secreto detrás de su envidiable figura y lozanía a sus 61 años: una dieta crudívora y antiedad. Moore, siempre bajo el foco de atención tanto en la gran pantalla como en sus redes sociales, adoptó un régimen alimenticio que se centra en el consumo de alimentos crudos, sin ningún tipo de cocción, con la premisa de "de la tierra al plato".
Según los seguidores de esta dieta, cocinar los alimentos puede resultar en la pérdida de nutrientes esenciales. Por ello, la dieta de Moore incluye frutas, verduras, granos, frutos secos, cereales y legumbres germinadas, todos orgánicos y sin ningún proceso de refinado, pasteurización, pesticidas ni otros tratamientos.
Un alimento es considerado crudo si nunca se calentó a más de 40-48°C. Las técnicas más comunes en esta dieta incluyen la deshidratación y la fermentación, permitiendo así la elaboración de panes y quesos sin someterlos a calor. Para que una dieta sea considerada crudívora, al menos el 75% de los alimentos consumidos deben ser crudos.
Entre los beneficios de esta dieta se encuentra el alto consumo de frutas y verduras frescas, ricas en vitaminas esenciales para la producción de colágeno, y la reducción de alimentos ultraprocesados y azúcares añadidos. No obstante, la nutricionista Gabriela Gottau advierte sobre los riesgos potenciales.
"La ingesta de vegetales y frutas crudas es una excelente estrategia para evitar muchos males, pero existen riesgos como la supervivencia de bacterias o microorganismos causantes de enfermedades," explica Gottau. Además, ciertos nutrientes pueden no ser absorbidos adecuadamente debido a la presencia de fitatos en la fibra de los alimentos, lo que podría llevar a déficits de hierro, calcio y otros minerales.
Un equilibrio necesario para el día a día
A pesar de los beneficios, Gottau subraya la importancia de no obsesionarse con ciertas dietas y de mantener un equilibrio. Cocinar los alimentos no solo mejora su digestibilidad, sino que también puede prevenir posibles carencias nutricionales. La clave, como siempre, reside en encontrar un balance saludable en la alimentación diaria.