Cuida tus electrodomésticos
Cada cuánto tiempo debes limpiar tu microondas para que no se acumulen bacterias, según expertos
Para evitar la aparición de moho y de suciedad, tienes que llevar adelante una limpieza exhaustiva del mismo.El horno microondas es uno de los electrodomésticos más populares y que más se puede encontrar en los hogares junto con la lavadora, la cocina y la nevera. La función principal de este aparato es calentar la comida mediante una ventilación que le dará aire caliente. No es apto para la cocción de los alimentos, por lo que en ese caso, debe usarse un horno eléctrico o el tradicional a gas. Lo más probable es que se ante la falta de mantenimiento se acumule de bacterias y suciedad, por lo que vamos a compartir la frecuencia con la que debes limpiarlo.
De acuerdo a algunos estudios, se pudo comprobar que el microondas es uno de los electrodomésticos que más se utiliza en los hogares, aunque también el más propenso a que se ensucie rápidamente. Para eso, es fundamental que a la hora de usarlo, tengamos en cuenta varias recomendaciones como colocar algunas comidas tapadas para que no manche las paredes o el suelo.

Hay algunas comidas que causarán manchas en todo el interior del microondas y eso llevará a la acumulación de bacterias. Es fundamental mantener este electrodoméstico limpio, ya que no sólo vamos a extender el uso óptimo del mismo, sino que evitaremos la aparición de moho, como así también del mal olor que pueda salir del mismo. Y por si te lo preguntas, hay un tiempo que debe transcurrir para limpiar este artefacto eléctrico.

Para evitar que se acumulen bacterias en el microondas, debes limpiarlo de acuerdo al uso que le des al mismo, ya que si es uno de los más usados dentro del hogar, entonces la limpieza será más frecuente y garantizará un cuidado del mismo y un mejor funcionamiento. Además, limpiarlo seguido hará reducir el esfuerzo y no tener que luchar con manchas que son muy difíciles de eliminar.

A la hora de limpiar el microondas para evitar bacterias; no debes aguardar a que emane un olor desagradable, y se pueden usar algunos productos que son muy eficientes como el vinagre blanco y el jabón para platos. Eso sí, debes asegurarte de que esté desenchufado y nunca usar esponjas ni productos de aluminio o metal porque lo pueden dañar.