Cuidado del hogar
Cómo quitar la grasa de los vidrios de la cocina con solo 3 ingredientes
Si quieres que la luz refleje en el interior, esta es la preparación que debes preparar.Sin dudas que tener un gran ventanal en la cocina es clave para que entre la luz por las mañanas y pueda iluminar todo el sector, pero esto no será posible si los vidrios de las ventanas están completamente sucios y con grasa. Si bien es cansador tener que limpiar a menudo los cristales, es clave para mantener la cocina y el hogar libre de bacterias. Por eso, hay un ingrediente que te los dejará relucientes y notarás cómo brilla ante los rayos solares.
La cocina es un lugar propenso a que haya todo tipo de bacterias, gérmenes y se acumule grasa; teniendo en cuenta que por el uso de ciertos artefactos, generará partículas en el aire que se impregnarán en varias superficies, como lo es en los vidrios de las ventanas ubicadas en este lugar. Por más que no se note a simple vista, cuando se vea reflejada la luz solar, vamos a ver cómo la grasa se ha apoderado de los cristales.
Para evitar que la grasa se acumule en los vidrios, debemos hacer una limpieza exhaustiva que va desde el extractor, la estufa y también los cristales que se ubican en las ventanas o en las puertas y así lograr que esté más reluciente que nunca. En este caso, te vamos a compartir el truco para dejar los vidrios relucientes y sin grasa, utilizando tan solo un ingrediente.
El único ingrediente que necesitas para dejar relucientes los vidrios de la cocina es ½ taza de vinagre blanco y que deberás mezclar con dos cucharadas de tu jabón preferido y 1 taza de agua caliente. Luego, para hacer efectiva la limpieza es clave tener a mano un paño de microfibra, un paño húmedo y jalador manual para retirar los restos del líquido.
El procedimiento es muy fácil y es que luego de mezclar estos ingredientes, vas a tener que aplicarlo sobre el vidrio con grasa con ayuda del paño húmedo, distribuyéndolo de manera horizontal por el cristal y dejar reposar por 10 minutos. Luego, debes retirar los residuos de grasa con el jalador y secar los cristales para que no quede ninguna marca. Esta limpieza debes hacerlo al menos una o dos veces por semana para evitar que se acumule más grasa.