Recupera tus muebles
Cómo se prepara la cera líquida casera que devuelve el brillo a tus muebles y elimina rayas con solo una pasada
Para unos muebles más nuevos y relucientes sólo debes recurrir a una fórmula muy fácil de elaborar desde casa.Los muebles en casa son infaltables para una mejor comodidad, desde almacenar nuestras prendas de vestir hasta convertirse en asientos resistentes. Si bien la mayoría puede estar hecha de materiales diferentes, la madera es por elección el más preferido gracias a su dureza y belleza para la decoración interna. Pero eso no impide que el paso de los años pierda su brillo característico, el cual sólo puede recuperarse con ayuda del aceite de oliva.
Como lo adelantamos, los muebles más comunes son hechos a base de madera, tanto por su resistencia como su capacidad moldeable. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, ya que esta clase de objetos requiere de un mantenimiento diario que asegure su aspecto nuevo. Lograrlo es fácil a partir de un producto de cocina muy conocido, pues se trata nada más y nada menos que del aceite de oliva.
¿Cómo se pone en práctica este truco?
Para asegurar el brillo de los muebles de madera existen los limpiadores en aerosol, los cuales prometen extraer toda la suciedad alojada al exterior. A pesar de esta afirmación, su costo de compra en comparación con sus resultados dejan mucho que desear, lo que sugiere el uso de nuevas alternativas. Es así donde aparece el aceite de oliva que, junto a otros productos conocidos, se puede elaborar un limpiador casero y amigable para el medio ambiente.
Ingredientes:
- 1 taza de vinagre blanco destilado
- 1 taza de aceite de oliva
- 1 taza de agua
- Aceite esencial (opcional)
Para la realización de esta fórmula casera, mezclamos el aceite de oliva y el vinagre dentro de un recipiente, al cual agitamos con una cuchara por un rato. Una vez que ambos ingredientes logren unirse correctamente, es momento de añadir un poco de agua para suavizar sus resultados sobre los muebles de madera. A su vez, como paso opcional, podemos agregar unas gotas de aceite esencial para mejorar el aroma de la mezcla.
Con respecto a su correcta aplicación, antes debemos despejar el polvo y la suciedad acumulados en los muebles, con ayuda de un paño húmedo. Terminado el proceso de limpieza, con un trapo microfibra lo remojamos en la cera líquida de aceite de oliva y luego lo esparcimos con dirección a la superficie de la madera cortada. Tras cubrirlo con la fórmula casera, debemos darle un proceso de pulido con un tercer paño seco, con el objetivo de eliminar los excesos de dicha preparación.
