Relaciones amorosas

El simple hábito japonés que siguen muchas parejas para fortalecer su relación en el tiempo

El método japonés 'Shu-Ha-Ri' ofrece un camino claro para fortalecer y mantener relaciones de pareja duraderas.
lunes, 26 de agosto de 2024 · 09:30

En el complejo mundo de las relaciones de pareja, encontrar un equilibrio duradero puede ser un desafío. La convivencia, los cambios emocionales y las diferencias personales son factores que pueden poner a prueba cualquier vínculo amoroso. Sin embargo, una antigua práctica japonesa, originada en las artes marciales, está ganando popularidad por su capacidad de guiar a las parejas a través de un proceso de crecimiento y maduración que promete fortalecer la relación: el 'Shu-Ha-Ri'.

El 'Shu-Ha-Ri' es un concepto que describe un proceso evolutivo dividido en tres etapas, cada una representando un nivel de desarrollo en la relación de pareja. Esta técnica, utilizada en diversas disciplinas japonesas, ha sido adaptada para ayudar a las parejas a construir una conexión más profunda y sostenible.

La primera fase, Shu, se centra en el aprendizaje y la adherencia a los principios básicos de una relación saludable, como la comunicación efectiva y el respeto mutuo. En este periodo inicial, la pareja se esfuerza por establecer una base sólida, buscando orientación en consejos externos, como libros o experiencias de amigos, para construir su relación sobre fundamentos firmes.

Este método te ayudará a mejorar tu relación amorosa. Fuente: Canva

A medida que la relación avanza, se entra en la fase Ha, donde la pareja comienza a personalizar y ajustar esas reglas iniciales a sus propias necesidades y realidades. Aquí, los miembros de la pareja experimentan con nuevas formas de interacción, desarrollando dinámicas únicas que funcionan mejor para ellos, alejándose de patrones rígidos que podrían haber seguido en el pasado.

Finalmente, la fase Ri representa la madurez de la relación. En este punto, la pareja ha interiorizado tanto las lecciones aprendidas que ya no necesita depender de normas externas para guiar su convivencia. La relación fluye de manera natural, basada en una comprensión profunda y una adaptabilidad intuitiva a las circunstancias que puedan surgir.

Los beneficios de este método son muchos. Fuente: Canva

Beneficios de aplicar el 'Shu-Ha-Ri' en tu relación

Una de las principales ventajas del 'Shu-Ha-Ri' es que ofrece una estructura clara para que las parejas evolucionen de manera consciente y gradual. Al seguir este enfoque, se promueve una relación que no solo se adapta al cambio, sino que también se fortalece a través de él.

En la fase Shu, al centrarse en los principios fundamentales, la pareja crea un marco de confianza y seguridad desde el principio, lo que facilita la construcción de una relación sobre pilares sólidos. Luego, la fase Ha permite una evolución dinámica, donde las reglas se adaptan a las necesidades de la pareja, evitando que se queden atrapados en expectativas poco realistas o en rutinas insatisfactorias.

Por último, la fase Ri ofrece estabilidad y fluidez. Las parejas que alcanzan este nivel actúan de manera intuitiva, respondiendo a los desafíos de la vida con una comprensión mutua y una conexión profunda, lo que les permite mantener una relación exitosa y duradera sin necesidad de seguir reglas preestablecidas.