Tips de limpieza
Cómo eliminar el moho de la cafetera eléctrica con solo 2 ingredientes
Para que no se contamine el líquido cuando lo preparas, debes usar estos dos increíbles productos.Uno de los artefactos más comunes dentro de los hogares son las cafeteras eléctricas, que son mucho más rápidas y efectivas que las tradicionales y que tiene la particularidad de preparar café en poco tiempo y en grandes cantidades. Sin embargo, al igual que otros electrodomésticos que necesitan agua, puede acumularse de moho y en este caso, vamos a mencionar cómo eliminar el moho y la cal con tan solo dos ingredientes, logrando que tu café no tenga un sabor rancio.
Tenemos una amplia variedad de cafeteras eléctricas, desde las pequeñas que se encuentran fácilmente en los hogares, como así también las que se utilizan en cafés o restaurantes y que demandan mucha más energía. Pero, quizás todas presentan el mismo problema que es la acumulación de moho y de hongos en su interior, que se debe a algunos residuos que quedan de café y que con el agua caliente, hará que aparezcan estos hongos.
La aparición de moho en la cafetera eléctrica representa un serio problema, teniendo en cuenta que ocasionará a que el café tenga un sabor rancio y tengamos que tirar todo el líquido. Por eso es que los expertos recomiendan que se limpie con frecuencia para evitar la aparición de moho, y en este caso se trata de dos ingredientes que son fáciles de obtener.
En primer lugar, vas a tener que desmontar y desarmar toda la cafetera eléctrica, limpiar cualquier resto de café que haya quedado con un paño y utilizar jabón para trastes sin perfume para no contaminar el café y agua caliente; los cuales servirán para limpiar todos los elementos de tu cafetera. El siguiente paso es dejar que se sequen por unas horas para que no quede ningún residuo.
El objetivo principal de estos dos ingredientes es que eliminarán todos los residuos y gérmenes que se hayan adherido a la cafetera eléctrica. Una vez que hagas esta limpieza, notarás como el café recupera su sabor y lo recomendable es que hagas este proceso al menos una vez por mes para evitar la acumulación de moho.