Para tener en cuenta

El trucazo para saber si un huevo está malo y es perjudicial para la salud

Ten en cuenta este consejo para saber si un huevo está fresco y apto para el consumo.
miércoles, 28 de agosto de 2024 · 10:30

En la cocina existen muchos trucos que podemos utilizar para conocer el estado de los alimentos. Consumir productos frescos es fundamental para evitar daños en la salud. Por eso en esta nota te diremos como puedes saber si un huevo no está en condiciones con solo una prueba. El huevo es uno de los ingredientes mas consumidos en todos los hogares del mundo debido a su versatilidad y precio.

Sin embargo, consumir este alimento en mal estado puede ser perjudicial para la salud. A continuación, te enseñaremos un trucazo para saber si un huevo está malo. De esta manera, podrás evitar consumirlo y sabrás cuando este alimento está fresco y apto para su consumo.

huevos
Así puedes saber si un huevo está fresco o no. Foto: kajakiki - iStock.

¿Cómo saber si un huevo está malo?

Para conocer si un huevo está fresco y apto para el consumo humano es fundamental hacer la prueba de flotación en agua. Este alimento por lo general tiene una vida útil de aproximadamente 28 días, pero existen diferentes trucos que puedes utilizar para saber si el huevo realmente está en buen estado.

Antes de abrir el huevo

  • Observa la cáscara: debe estar limpia y sin roturas. Si presenta grietas debes descartarlo. Si el huevo es fresco su cáscara será áspera y opaca. En cambio, si el huevo es viejo tendrá una cáscara más lisa y brillante.
  • Agita el huevo: el sonido también es un indicador de frescura. Si el huevo está apto para consumo no debe hacer ruido. Si escuchas salpicaduras es señal de que ha perdido frescura.

Prueba la flotación en agua: para este truco deberás sumergir un huevo en un vaso de agua fría con un 10% de sal disuelta. Si el huevo está fresco se hundirá y se mantendrá en el fondo en posición horizontal. Si por el contrario, el huevo flota es señal de que está viejo o en mal estado.

huevo
Realiza la prueba de flotación para saber si un huevo está fresco. Foto: Helin Loik-Tomson - iStock.

Al abrir el huevo

  • Verifica el olor: los huevos frescos no tienen olor. Si al abrirlo, posee un olor desagradable significa que el huevo está en mal estado.
  • Observa el color de la yema y la clara: la yema debe ser amarilla o anaranjada, y la clara, transparente. Si no es así, descarta el huevo.
  • Textura:  la yema debe estar firme y redondeada, y la clara debe ser viscosa y contener la yema. Esto será señal de que el huevo está fresco.

Al cocinar el huevo

  • Al cocerlo: la yema debe estar centrada y el blanco de la clara debe ser firme. Si la yema está muy cerca de la cáscara o tiene un anillo grisáceo alrededor, el huevo puede estar más viejo.
  • Al freírlo: la clara debe permanecer compacta y la yema elevada. Si la clara se dispersa mucho o la yema se aplana rápidamente, significa que el huevo está viejo.
huevos
Ten en cuenta estas recomendaciones para saber si el huevo está en mal estado. Foto: Thai Liang Lim - iStock.

Realiza la prueba de flotación para saber si un huevo está fresco y ten en cuenta estas recomendaciones. Estos trucos evitarán que consumas un alimento en mal estado y que resulte perjudicial para tu salud.