Que no te engañen

Cuántos kilómetros debe tener un automóvil para ser considerado viejo

Existen ciertos elementos que condicionan el precio final de un vehículo usado, principalmente sobre el kilometraje.
viernes, 30 de agosto de 2024 · 20:51

Contar con un automóvil personal es tener las facilidad para llegar a cualquier sitio en poco tiempo y con rapidez. Sin embargo, esto también implica asumir una serie de responsabilidades que aseguren su correcto funcionamiento y la prevención de futuras fallas mecánicas. En ese sentido, a la hora de venderlo, los autos usados son vistos con cuidado antes de su compra, en especial la cantidad de kilómetros recorridos.

Sin lugar a dudas, uno de los inventos que más comodidad ha proporcionado a las personas es el automóvil. Si bien es un objeto muy presente en cada hogar, cuidar de sus funciones requiere de una inversión de tiempo y dinero. En el caso de los autos usados, esto es más evidente al tener la necesidad de cambiar cada autoparte para evitar fallas en su mecánica, tal como se puede evidenciar en los kilómetros del tablero.

¿Cuál es el kilometraje ideal para considerar a un automóvil cómo usado?

A la hora de comprar un automóvil, es importante tomar en cuenta todas sus partes y su modo de funcionamiento, dado que permitirá una lectura más acertada al momento de llevarlo al mecánico. Sin embargo, en los autos usados intervienen más factores que determinan su estado y antigüedad en relación a su precio de venta. El más principal de todos es la cantidad de kilómetros que suele aparecer sobre el mismo tablero del auto.

De acuerdo con expertos en industria automotriz afirman que existe una cantidad exacta de kilómetros que determina si se trata de un vehículo usado. Sin embargo, esta cifra puede variar de acuerdo con los cuidados proporcionados por el propietario, al igual que la forma de conducción. A partir de esta sencilla premisa, puede resultar útil tomar medidas de precaución sobre cualquier marca de autos usados. 

Según detallan, existen dos valores que habilitan llamar a un automóvil usado. El primero de ellos indica que a más de 150.000 kilómetros o más de 9 años de uso, determina que es un automóvil de segunda mano, al igual que aquellos que superan los 70.000 dado que ahí comienzan  a surgir los primeros signos de desgaste mecánico. Por otro lado, para identificar a los autos usados pueden clasificarse aquellos que cuenten con un kilometraje mayor a los 200.000, aunque su estado de conservación y fallas podría variar según los mantenimientos proporcionados anteriormente.

Fuente: Canva