Alimentación Saludable
¿Qué le pasa a tu cuerpo si desayunas plátano todos los días?
Descubre todos los beneficios que tiene para la salud el incluir plátano en tus desayunos diariamente.El plátano es una de las frutas más con más propiedades y beneficios para la salud. Cuando éramos niños a menudo nuestras mamás nos preparaban un licuado de esta fruta antes de ir al colegio y ahora la mayoría lo comemos como snack entre comidas. Sin embargo, se ha descubierto que la mejor forma de aprovechar sus nutrientes es ingiriéndolo por la mañana. ¡No cabe duda, las mamás saben cosas!
De acuerdo con los expertos desayunar plátano todos los días brinda una sensación de saciedad, lo que te ayudará a reducir los antojos. Cleveland Clinic agrega que también contribuye a reducir los picos de insulina por la mañana.
No obstante, para que tu cuerpo obtenga todos los beneficios del plátano, los expertos recomiendan combinar esta fruta con otros alimentos ricos en proteína, pues de lo contrario puede provocar un aumento rápido de energía seguido de un bajón a media mañana, que hará que te sientas cansado y con hambre.

Beneficios del plátano en la salud
Los plátanos son una de las frutas más asequibles y una de las que puedes encontrar durante todo el año, quizá esa sea la razón de su popularidad en Estados Unidos. A continuación te enlistamos varios de sus beneficios para la salud.
- Reduce la hipertensión. Gracias a su alto contenido en potasio ayuda a reducir la presión arterial alta y reduce el riesgo de padecer algún accidente cerebrovascular o enfermedad cardiaca.
- Fortalece el sistema inmune. La vitamina C que contiene ayuda a absorber el hierro y refuerza la capacidad del sistema inmunológico para combatir distintas enfermedades.
- Mejora la digestión. De acuerdo con Cleveland Clinic un plátano aporta 3 g de fibra, lo que equivale aproximadamente al 10% de la fibra que se necesita al día; por lo que consumirlo puede ayudar a mejorar la digestión y a prevenir enfermedades.
- Brinda saciedad. Gracias a la vitamina B6 y a la fibra regula el apetito, mejora el metabolismo y la salud del sistema nervioso.
De acuerdo con el portal la fibra también tiene otro impacto en la salud y es que investigadores descubrieron que las personas que consumían entre 25 y 29 g de fibra al día tenían hasta un 30% menos de riesgo de padecer cáncer colono rectal, cardiopatía, hipertensión, colesterol alto o diabetes tipo 2.

Para comer plátano en el desayuno puedes optar por hacerte un licuado de plátano con almendras, un pudin de avena y chía o incluso acompañarlo con un poco de yogurt griego.