Feng Shui
Los 3 lugares que debes evitar al poner un árbol de jade en tu casa, según el Feng Shui
Si aún deseas conservar la vitalidad de esta planta, procura no dejarlo en estos espacios conocidos.El Feng Shui es una práctica esotérica que atribuye la existencia de energías kármicas según los objetos que usamos a diario. Es decir, señalan que hay energías negativas y positivas que varían de acuerdo al aspecto y forma de cada elemento que se encuentra en el hogar. Para dar un ejemplo, existen plantas con una gran capacidad mágica de absorción negativa, hablamos del árbol de jade.
Por lo general, muchas de las situaciones que pasan las personas pueden definirse según las energías que corren dentro del espacio personal. En ese sentido, cuando se perciben hechos desagradables como la mala suerte y la envidia, el Feng Shui recomienda el uso de plantas para contrarrestar estas sensaciones. Una de las más efectivas es sin dudas el árbol de jade, dado que no sólo se trata de un objeto decorativo, sino un amuleto protector.
¿Qué lugares contrarrestan las energías del árbol de jade?
El uso de plantas dentro y fuera de casa siempre tuvieron fines para decorar y perfumar el ambiente. Si bien esto es muy cierto, el Feng Shui señala que pueden utilizarse ciertas especies para captar las malas energías y transformarlas en oportunidades de éxito personal. Así, el árbol de jade ocupa un lugar de preferencia debido a sus resultados efectivos a nivel espiritual.
Conocida popularmente como la planta del dinero, el árbol de jade es muy conocido por sus cambios energéticos. Al igual que la familia de los cactus, el Feng Shui señala que sus efectos son mucho más visibles si se encuentran ubicados dentro de casa. Sin embargo, antes de ubicar a estas plantas, es importante conocer aquellos espacios internos que podrían contrarrestar sus efectos positivos.
Si bien el árbol de jade se caracteriza por no requerir muchos cuidados de jardinería, para el Feng Shui existen unas zonas que ponen en peligro tanto su tarea como amuleto protector como su estado de conservación. En este sentido, dichas plantas no deben conservarse en lugares como el baño, la cocina y en los balcones, porque generan un ambiente frío y húmedo que podría generar daños severos en su estructura.