Jardinería
El ingrediente de cocina clave para revivir tus plantas sin gastar de más
No hace falta acudir a ningún fertilizante químico y será más saludable para tus flores.El cuidado de las plantas de tu jardín tiene que ser algo de todo el año y no solamente cuando han florecido, teniendo en cuenta que cuando estamos fuera de temporada, el mantenimiento es clave para que puedan estar sanas durante su época de florecimiento. Si bien lo mejor es utilizar fertilizantes y agroquímicos, son muy costosos y terminan dañando las raíces y el suelo, por lo que hay un ingrediente de cocina que tiene muchas propiedades y es recomendado por los especialistas.
Hay varios factores que inciden en el crecimiento de las plantas de nuestro jardín y que no basta sólo con regarlas y darles la luz del sol y es que cada especie tiene sus características particulares y pueden requerir más riego que otras o más exposición a los rayos solares. A su vez, hay que evitar la aparición de plagas que pueden dañar las hojas, y también que se sequen.

La mejor manera de cuidar las plantas es dándoles el riego que corresponde, podándolas según lo requiera cada especia y utilizar fertilizantes que son esenciales para que el suelo adquiera los nutrientes para que crezcan y se desarrollen. Como sabemos que los agroquímicos son muy costosos, hay una opción mucho más económica y que es tendencia en el mundo de la jardinería.
Lo que te permitirá cuidar tus plantas y mantenerlas fuertes es un ingrediente de cocina muy popular como lo es la canela, la cual es considerada como una aliada a la hora del cuidado de árboles y plantas. Los beneficios que tiene es que fortalecerá el crecimiento y las resguardará durante momentos críticos como la poda, contribuyendo a cicatrizar más rápido las heridas.

Para poder preparar este fertilizante casero para las plantas con este ingrediente, vas a tener que disolver una cucharada de canela en 1 litro de agua en un rociador. El siguiente paso es aplicar sobre los tallos y las hojas y repetir este proceso de 15 días. Otro consejo, es introducir directamente el esqueje sobre la tierra.