Psicología
Toma aire antes de descubrir los 3 patrones que tienen en común las personas crónicamente solteras
¿No encuentras el amor? Experta en relaciones de pareja compartes 3 patrones que comparten las personas solteras, que estarían saboteando al amor. Descubre si tienes alguna.El amor es un sentimiento universal que todos buscamos, a pesar de que no todos lo aceptemos abiertamente. Mientras algunas personas establecen una relación tras otra, otras tantas se han mantenido solteras por muchos años, pero ¿por qué ocurre esto?
De acuerdo con Amy Chan, experta en relaciones de pareja y autora de libros como The Breakup Bootcamp y The Dating Bootcamp la respuesta parece estar en algunos patrones que comparten las personas solteras. Aquí te decimos cuáles son para que identifiques si tiene alguno.
3 patrones que comparten las personas solteras con las que sabotean al amor
Tendencia a decir "No"
Uno de los patrones más comunes en los solteros crónicos es la tendencia a rechazar a las personas antes de darles una oportunidad. De acuerdo con Amy Chan, esto se debe a que tienen una idea preconcebida de cómo debe ser su pareja ideal y nadie que no se acerque a ese ideal es suficiente, por lo que terminan descartando a potenciales parejas.
Cabe mencionar que este patrón puede manifestarse de diferentes maneras, desde rechazar invitaciones a citas o incluso buscar defectos en las personas con las que se atreven a salir.
Enfocarse en lo negativo evita el desarrollo de una conexión genuina.

Sabotear las relaciones
Otro patrón común es sabotear las relaciones, esto a menudo surge inconscientemente. Por ejemplo, se puede dar buscando parejas emocionalmente indisponibles o creando conflictos innecesarios con la persona que se está conociendo. .
De acuerdo con la experta en relaciones de pareja, este comportamiento puede deberse a factores como el miedo a la intimidad, patrones de relación aprendidos en la infancia o inseguridades personales.
El sabotear las relaciones, es un mecanismo con el cual las personas solteras evitan ser vulnerables y heridas.
Falta de exposición
El tercer patrón identificado por Chan es la falta de exposición a nuevas personas y situaciones. Muchas personas crónicamente solteras limitan sus oportunidades de conocer a alguien nuevo al no salir fuera de sus entornos comunes, como su lugar de trabajo o el gimnasio.
Asimismo, comparte que creencias como "el amor llegará cuando menos lo esperes" pueden hacer que se tenga una actitud pasiva frente al amor. Sin embargo, este no puede caer del cielo.

Por lo que la experta recomienda a las personas solteras: ser más abiertas para conocer a los demás y evitar tener expectativas demasiado marcadas, trabajar en la autoestima y buscar nuevas experiencias. De este modo es más fácil que se deje de sabotear al amor.