Tips de limpieza
Cómo eliminar las bacterias del mando a distancia de la TV con solo 5 elementos
Es un objeto que está expuesto a los gérmenes por más que no lo veamos y esta es la mejor forma de limpiarlo.Hay ciertos objetos que los manipulamos todo el tiempo con nuestras manos porque es inevitable, como es el caso del teléfono celular, o en este caso, del control remoto del televisor. Es que si queremos cambiar el canal que estamos viendo, debemos tomarlo con nuestras manos y con el paso del tiempo se puede ir desgastando y su funcionamiento se alterará. Pero, hay algo que es peor que es la acumulación de bacterias y como no lo vemos a simple vista, no lo tenemos en cuenta. Por eso, vamos a compartirte cuáles son los cinco elementos para deshacerte de los gérmenes.
¿Alguna vez te has puesto a pensar en la cantidad de veces que has tocado el control remoto? Es que quizás estamos comiendo y queremos cambiar de canal o subir de volumen y lo tocamos sin antes desinfectarnos, lo que hará que se acumule de bacterias. Además, con el paso del tiempo, este dispositivo se va colmando de grasa y de suciedad que puede alterar su funcionamiento.

Si bien no vamos a estar de manera permanente limpiando el control remoto, hay que hacerlo con frecuencia para que no se acumulen tantas bacterias que no podemos ver a simple vista. Para poder hacer esto, se requieren de cinco elementos que tienes en tu hogar y que el procedimiento es más sencillo de lo que parece.
Los elementos que necesitas para limpiar las bacterias del control remoto del televisor son un bastoncillo de algodón o hisopo; un paño limpio; alcohol isopropílico; un destornillador y un recipiente pequeño para que puedas echar el líquido. Previo a esto, tienes que retirar las baterías descartables para una mejor limpieza. El primer paso es limpiar la superficie con el paño húmedo haciéndolo suavemente para no dañar los botones.

Este proceso tienes que repetirlo varias veces y asegurarte así de que las bacterias se vayan por completo y más con el alcohol que es ideal para disolver la grasa que pueda haber quedado acumulada. Luego, tienes que limpiar los espacios entre los botones y para eso necesitas del hisopo y pasarlo suavemente para eliminar la grasa y otras partículas. El último paso es abrir este dispositivo y limpiarlo con cuidado.