Jardinería

Cuál es la planta que no debes tener en casa porque atrae las polillas

Si no quieres tener una invasión de estas larvas, lo recomendable es que jamás tengas en tu hogar.
martes, 3 de septiembre de 2024 · 00:05

Si hay insectos que pueden estar presentes en nuestro hogar y es difícil de detectar su presencia son las polillas, las cuales pueden encontrarse en las prendas de vestir o en los alimentos y si bien no pican o dejan alguna marca en el rostro, sí pueden ocasionar algunos problemas de salud. Por si no lo sabías, se pueden sentir atraídas por algunas plantas y es por eso que vamos a recomendarte cuál es la planta que no debes tener jamás si no quieres tener la presencia de estos insectos.

Para saber un poco más acerca de las polillas, debemos decir que son mariposas con hábitos nocturnos, que desarrollan una metamorfosis completa y que posee de una boca succionadora y de dos alas. Se sienten atraídas por el material de algunas prendas, lo que lleva a que puedan estar presentes en los roperos y guardarropas y comencemos a notar algunos agujeros en la ropa.

Las polillas se encuentran presentes en las prendas y alimentos. Fuente iStock

Por otro lado, no sólo debemos mencionar a las polillas que están presentes en la indumentaria, sino las que se encuentran en algunos alimentos y que pueden ocasionar algunos problemas de salud, por lo que debemos hacer lo posible para alejarlas de nuestro hogar; y más si eso implica evitar tener una planta que es una principal de atracción para estos insectos.

La planta que no debes tener en tu casa porque sirve de atracción para las polillas es la Hierba de Santa Bárbara y es que algunos estudios recientes han detectado la presencia de glucosinolatos en la superficie de esta hoja; que son compuestos que estimulan y atraen a las polillas a dejar sus huevos y a que se reproduzcan fácilmente.

No debes colocar la Hierba de Santa Bárbara porque atrae polillas. Fuente iStock

De esta manera, los expertos recomiendan no tener esta planta en tu hogar, o en su defecto, si ya posees una, lo que recomiendan es cuidarla y utilizar todos los fertilizantes que estén a tu alcance para evitar la presencia de polillas. Las plantas que sí alejan a estos insectos son es el laurel y es que su fuerte olor será un repelente natural.