¡Toma nota!
¿El aceite de oliva no va más? Este es el que está colmado de colágeno, Omega 3 y pocos conocen
Este producto tan beneficioso será reemplazado por otro mucho mejor.El aceite de oliva es uno de los productos más utilizados para la gastronomía, pero que en el último tiempo se ha utilizado para el cuidado de la piel como la eliminación de arrugas, entre otras cosas. Es conocido por la enorme cantidad de propiedades que posee y que terminará de beneficiar a todos aquellos que lo consuman. Por eso, los expertos aseguran que será reemplazado por otro aceite que tiene más cantidad de Omega 3 y colágeno y otros beneficios.
Como hemos mencionado anteriormente, el aceite de oliva tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios que ayudan al cuerpo humano, entre lo que podemos destacar que protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento. A su vez, eleva los niveles de colesterol bueno; reduce la aparición de otras enfermedades y es ideal para combatir la diabetes; entre otros tantos beneficios.

Por lo general, el aceite de oliva se utiliza para la alimentación y preparación de todo tipo de comidas, que le darán un sabor único y serán más saludables con este producto. Más allá de que sea muy bueno para la salud; los expertos aseguran que será reemplazado por otro aceite poco conocido y que posee una gran cantidad de proteínas y estamos hablando del aceite de hígado de bacalao.

Lo que debemos decir del aceite de hígado de bacalao es que se obtiene a partir del hígado de bacalao fresco y que se caracteriza por ser rico en vitamina A y D; como así también en la producción de colágeno y en Omega 3, que tienen muchos beneficios para la salud. En cuanto a esto, ayudará a prevenir la coagulación de la sangre y es conocido por sus propiedades antiinflamatorias.

Si bien este aceite que reemplazará al de oliva se usa para cuidar la salud cardiovascular, ayuda a combatir el estrés, la depresión, la artritis y otros problemas de salud. En cuanto al Omega 3 y los ácidos grasos, son óptimos para la piel, a fortalecer los huesos y también a fortalecer el sistema inmunológico. En cuanto al consumo, se puede hacer con una cucharadita o mezclarla con alimentos como ensaladas.