Sin gluten
Cuál es la mejor harina para freír totalmente libre de gluten
La harina de trigo es una de las mejores opciones para freír alimentos. Pero no es la adecuada para las personas celíacas o intolerantes al gluten. Conoce el producto perfecto para hacer frituras sin TACC.El amplio mercado de harinas para cocinar, la de trigo es una de las más nobles para elaborar una diversidad de platillos. Sin embargo, las personas con celiaquía o con intolerancia al gluten no pueden consumir este producto. En su reemplazo, estos individuos utilizan alimentos con almendra, garbanzo, arroz, semillas y/o maíz, entre otras opciones.
En este sentido, uno de los mayores retos de quienes quieren cocinar y preparar comidas sin gluten, es cómo elaborar platillos fritos con harinas sin TACC. Frente a esta restricción alimentaria, existen diversas opciones pero una resalta entre las demás por su docilidad y calidad nutritiva.
¿Qué harina sin gluten es buena para freír?
La harina de garbanzo es una de las ideales para freír alimentos. Este producto posee todas las propiedades de dicha legumbre. Es nutritiva y puede ser incluida en una dieta saludable, ya que aporta fibra y proteínas. Pero también suministra hidratos de carbono de absorción lenta. Esto significa que consigue un efecto saciante.
Este tipo de harina para cocinar y freír sin gluten es muy utilizada en la cocina de Medio Oriente e India. Ayuda a conseguir masas consistentes y consigue rebozados realmente crujientes. Conoce cómo usarla a la hora de preparar platillos que deban ser cocinados en aceite.
Cómo preparar un rebozador sin TACC con harina de garbanzo
Para hacer un rebozador casero sin gluten con harina de garbanzo, se necesitan 150 gramos de este alimento y los siguientes ingredientes:
- Sal a gusto (opcional)
- Especias a gusto: nuez moscada, perejil, ajo, pimienta, comino, pimentón y/o orégano, entre otras opciones
- 200 ml de agua tibia
Pasos para rebozar con harina de garbanzo
- Tamizar la harina de garbanzo sobre un recipiente
- Agregar de a poco el agua tibia e integrar simultáneamente. Debe quedar una mezcla sin grumos y homogénea
- Sumergir en la mezcla los alimentos
- Sacudirlos suavemente para retirar el exceso del rebozador
- Freír los alimentos