Neurociencia

Si estás enfadado, sigue esta regla para calmarte en menos de 2 minutos

Descubre como controlar tus emociones con esta sencilla regla, recomendada por una neurocientífica.
martes, 14 de enero de 2025 · 16:05

El enojo es una de las emociones más complejas con que cuenta el ser humano, cuando nos molestamos con alguien a veces lo olvidamos de inmediato, pero en otras ocasiones el enojo es más prolongado.

Desde la neurociencia, la neurocientífica Jill Bolte Taylor comparte cuál es la duración real de emociones como la ira y el enojo y recomienda seguir una regla para mantener la calma ante una pelea o discusión. Te contamos más.

Detrás del enojo, esto dice la neurociencia

De acuerdo con Jill Bolte Taylor, las reacciones intensas que provocan emociones como la ira y el enojo duran como máximo 90 segundos. Durante este tiempo nuestro cerebro libera una oleada de sustancias químicas que desencadenan una respuesta física a las emociones que se experimentan; entre ellas:: el corazón se acelera, la respiración se agita, y los músculos se tensan. Sin embargo, esta respuesta es temporal, transcurrido el tiempo el enojo puede desaparecer por sí solo. 

La autora de Un ataque de Lucidez comparte que, lo que sucede después de esos 90 segundos, en que el cuerpo reacciona, es una decisión que está bajo control de cada persona. Si no se deja de pensar en cosas negativas, el cerebro no dejará de segregar adrenalina y otras sustancias que causan estrés y aumentan el enfado.

La ira es una emoción que solo dura 90 segundos, aprende a controlarla. Créditos: sdominick - iStock

La regla para calmar cualquier enojo en menos de dos minutos

De acuerdo con la neurocientífica, la próxima vez que estés enfadada/o, debes seguir los siguientes consejos: 

  • Reconoce la emoción. Cuando sientas que el enojo comienza a surgir, detente y reconoce lo que estás sintiendo.
  • Respira profundamente. La respiración profunda puede ayudar a calmar tu sistema nervioso y evita que te estreses. 
  • Cuenta hasta 90. Cuenta mentalmente hasta 90 u observa un reloj.
  • Reflexiona. Cuando haya transcurrido el tiempo, reflexiona sobre la situación y elige bien las palabras que quieras utilizar para tu conversación. 

Ser capaz de reconocer el enojo y no alimentarlo no solo habla de que tienes mucha inteligencia emocional, sino también te permite tener niveles más bajos de estrés y tomar mejores decisiones en situaciones de tensión.