Tips jardinería

3 señales que indican que tú planta está ahogada en agua y cómo solucionarlo

El agua es un elemento fundamental pero si se agrega en exceso es contraproducente.
jueves, 16 de enero de 2025 · 17:00

El riego de una planta es muy importante pero el exceso de agua es perjudicial para este ser vivo. Algunas de las consecuencias de que estén ahogadas es que no crecen de manera propicia, se asfixia y hasta pueden morir.

Hay tres señales claras que indican que la planta esté ahogada y no te asustes porque hay una manera en la que puedes solucionarlo para darle vida a tus especies.

Estas son las señales de que la planta está ahogada

Las plantas cuando están ahogadas el suelo se satura y el exceso de agua no se drena. Al no tener el drenaje adecuado comienzan a haber consecuencias para las plantas como la falta de oxígeno.

No la encharques a la planta.
Fuente: Canva 

La falta de oxígeno lleva a la planta a un estado de putrefacción por lo que las echará a perder. Otra cuestión que indica que está ahogada es la presencia de hongos o un color amarillo en las hojas, como así también que se deshojan.

De acuerdo a los especialistas jardineros para revivir una planta ahogada, se debe meter el cepellón en agua y se tiene que ir moviendo. Es importante que no se dañe ninguna raíz por lo que removiendo la tierra se va a poder ver en la situación que están.

Una vez que el cepellón esté súper empapado y no se drene por la gravedad de una forma rápida, procedemos de esta manera. Además se puede ir sustituyendo el sustrato por uno que sea de calidad.

El sustrato debe ser de calidad.
Fuente: Canva

Esto es lo que debes hacer si tienes plantas que están ahogadas. Ten siempre en cuenta que el exceso no es bueno por lo que debes estar atento.