Jardinería
Estos son los 7 árboles que no debes plantar en tu jardín porque generan muchos problemas, según jardineros expertos
Existen muchos ejemplares frutales. Pero algunos de ellos demandan mucho tiempo de cuidados. Estos son los árboles que solo deberían plantar aquellas personas con mucha paciencia y perseverancia.Los amantes de la jardinería saben que los árboles frutales son ejemplares que aportan belleza, color, alegría y vitalidad a cualquier espacio. Pero también es cierto que requieren cuidados intensivos en determinadas etapas de su crecimiento. Incluso, algunos pueden tornarse difíciles de podar, sucios o invasivos.
¿Cuáles son los 7 árboles frutales que demandan más tiempo de cuidados?
Los siguientes árboles frutales pueden ser difíciles de mantener. Suelen causar suciedad o incomodidad con el largo o formas de sus ramas.
Morera
Este ejemplar crece rápido, pero sus frutos caen al suelo y manchan toda la superficie. La especie es invasiva en muchas zonas y su eliminación puede ser complicada.
Manzano silvestre
Este árbol da flores muy bellas y delicadas. Pero, según Ben Heusinkvelt, arborista de Arbor Day Foundation, los pequeños frutos amargos caen en invierno y ensucian vehículos, caminos y aceras.
Ciruelo cerezo
La flor de cerezo es una de las más lindas y delicadas. Pero su madera es débil y su crecimiento se puede ver comprometido con el tiempo. Los frutos de este ejemplar también pueden manchar aceras. Además, contienen semillas tóxicas para mascotas y personas.
Naranjo de Osage
Este árbol frutal produce grandes frutos. De hecho, son tan como pelotas de béisbol. De esta manera, pueden ser peligrosas al caer. Además, tiene ramas con espinas y su madera es extremadamente densa. Estas características dificultan su mantenimiento.
Árbol del sebo
Este ejemplar es muy invasivo y además produce una gran cantidad de semillas. Estas pueden desplazarse y germinar junto a otras plantas. Sus frutos parecen palomitas de maíz. Además de que las semillas germinan con facilidad, son difíciles de controlar y eliminar.
Peral de Bradford
Las flores blancas de este ejemplar son muy llamativas. Pero emanan un olor intenso de tipo desagradable. Sus ramas son débiles y suelen romperse con el viento o las temperaturas muy bajas. No produce frutos comestibles.
Ginkgo hembra
Este árbol antiguo se destaca en la estación otoñal por sus colores cálidos. Pero las plantas hembras producen frutos con mal olor. Según Damon Abdi, horticultor de la Universidad Estatal de Luisiana, lo mejor es plantar ejemplares masculinos para evitar el olor desagradable y la suciedad que producen los frutos.