Salud

Cómo rejuvenecer después de los 40 con estos 4 paso diarios, según expertos

La alimentación es fundamental en cualquier proceso de nuestro cuerpo por su influencia en la salud y bienestar.
lunes, 20 de enero de 2025 · 19:50

Después de los 40 años muchas personas comienzan a pensar en cómo rejuvenecer no solo su cuerpo sino también su sistema interior que le permiten generar una sensación de salud y bienestar necesaria para poder continuar con nuestra rutina cotidiana. La alimentación es fundamental en cualquier proceso de nuestro cuerpo y por eso hoy te contamos cuáles son los cuatro pasos diarios que según los expertos van a permitirte llevar adelante una realidad más juvenil y también más saludable. 

Según los científicos de la universidad de Harvard, el estilo de vida, el medio ambiente que te rodea de manera cotidiana y tu dieta pueden ser sumamente importantes a la hora de establecer un plan que nos permita encontrar salud y bienestar ,no solo desde nuestra alimentación sino también desde cómo afrontamos nuestras rutinas para poder generar un estilo de vida longevo que nos haga llegar a la segunda etapa de nuestra realidad de manera saludable y permitiéndonos disfrutar de nuestro día a día 

Una buena alimentación es fundamental para cuidar nuestra salud y envejecer con bienestar

Una de las primeras recomendaciones que nos brindan, es dejar de lado cuando se trata de nuestra alimentación a los alimentos ultraprocesados ya que los mismos afectan de manera significativa a la microbiota intestinal generando que el intestino comience a funcionar de manera antinatural y forzándolo cuando se trata de nuestros procesos digestivos. Ingerir alimentos naturales o cuya composición es en mayor porcentaje natural puede ser sumamente beneficioso y puede alargar nuestra salud y nuestro bienestar de manera muy poderosa

Otra conducta muy necesaria además de la alimentación cuando se trata de la salud y el bienestar en nuestro cuerpo, tiene que ver con incorporar rutinas que rompan con el sedentarismo al que muchas personas se adecuan a lo largo de su vida. Más allá del trabajo y de las rutinas laborales es muy importante contar con un espacio en donde el cuerpo se ponga en movimiento para así poder sostener la salud del mismo de manera sencilla y disfrutando de generar otro tipo de hormonas que también son muy saludables como por ejemplo la serotonina. 

Fuente: Canva

Estrictamente en el mundo de la alimentación, otra conducta que colabora con la salud y el bienestar es una ingesta de proteínas diarias que tenga que ver con las necesidades que la edad plantea. A medida que el tiempo comienza a pasar es necesario incorporar distintas cantidades de proteína y por ello la consulta con un nutricionista a medida que nos acercamos hacia los 40 años es fundamental para que podamos brindarle al cuerpo una alimentación que sea paralela a las necesidades y el esfuerzo que nuestro cuerpo debe realizar pasada esta edad en particular.

Fuente: Canva