Vida Fitness
Ni spinning, ni crossfit; este es el entrenamiento de fuerza ideal para adelgazar después de los 40
Deshazte de los kilos de más y aumenta tu calidad de vida, con este ejercicio que tiene un impacto positivo en todo el cuerpo.A partir de los 40 años el cuerpo comienza a experimentar diversos cambios por la edad, como la pérdida de masa muscular y densidad ósea. En el caso de las mujeres, se incluyen cambios hormonales previos a la menopausia, por lo que el ejercicio se vuelve indispensable, no solo para adelgazar o mantener el cuerpo en forma, sino para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas.
Entre la gran variedad de ejercicios físicos que podemos realizar, destaca uno sobre el resto, hablamos del entrenamiento de fuerza, ya que diversos estudios científicos lo destacan como EL ejercicio que todos deberíamos hacer, debido a que aumenta la esperanza y calidad de vida.
Entrenamiento de fuerza, el ejercicio que alarga la vida
De acuerdo con un artículo publicado en la British Journal of Sports Medicine, el entrenamiento de fuerza está asociado a un mejor riesgo y mortalidad en enfermedades no transmisibles. Los expertos concluyeron que basta con realizar de 30 a 60 minutos de actividades de fortalecimiento muscular para reducir entre un 10 a un 20% la mortalidad para distintas enfermedades, incluida la diabetes y el cáncer.

Entre los ejercicios que puedes realizar para tener un entrenamiento de fuerza, se encuentran el levantamiento de pesas, las flexiones y abdominales y ejercicios con bandas elásticas, entre otros.
Desde Mujer Hoy nos recomiendan el AquaFitness, un entrenamiento de fuerza que se realiza en el agua y que tiene un impacto positivo en el cuerpo, pues no solo nos ayudará a perder peso, sino también a mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza y la resistencia muscular. El plus, es suave con las articulaciones.
Beneficios del entrenamiento de fuerza
- Mayor fuerza muscular. Podrás levantar objetos más pesados y realizar tus actividades diarias con mayor facilidad.
- Fortalece la salud ósea. Fortalece tus huesos y reduce el riesgo de osteoporosis.
- Acelera el metabolismo. Quemarás más calorías, incluso cuando estés descansando.
- Mejora la postura. Fortalece los músculos que soportan tu columna vertebral.
- Reduce del riesgo de lesiones. Tendrás músculos más fuertes y articulaciones más estables.
- Mejora de la salud mental. El ejercicio físico libera endorfinas, que te harán sentir más feliz y relajado.