Dieta Saludable

Qué le pasa a tu cuerpo si comes huevo cocido todos los días por la mañana

Descubre todos los beneficios de incluir este alimento en tus desayunos.
jueves, 23 de enero de 2025 · 14:31

El huevo es uno de los alimentos más ricos en nutrientes, por lo que se ha convertido en el desayuno predilecto de millones de personas, a pesar de haber sido un alimento muy satanizado en el pasado. Con él podemos preparar omelettes de huevo, huevos fritos o incluso recetas dulces, pero de acuerdo con los expertos en nutrición, la mejor forma de comerlos, es hervirlos en agua. Te compartimos todos los beneficios del huevo y por qué se puede convertir en tu favorito. 

Beneficios del huevo

El huevo es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales, por lo que al consumirlo podemos beneficiarnos y mejorar nuestra salud. 

De acuerdo con la Universidad de Utah, entre los beneficios del consumo de huevo se encuentran: 

  • Favorecer la perdida de peso, ya que un huevo cocido aporta alrededor de 78 calorías y tiene un efecto saciante que ayuda a mantener el hambre bajo control durante el día. 
  • Aumentar la masa muscular, debido a que está repleto de aminoácidos esenciales para el cuerpo.
  • Fortalecer la salud ocular, gracias a su contenido alto en luteína y zeaxantina. 
Los huevos cocidos tienen menos calorías y son saciantes. Créditos: Yana Gayvoronskaya - Canva

El portal Vitonica agrega que, el consumo de huevo también puede ayudar a evitar picos de glucosa en la sangre y a reducir los efectos negativos que causan el estrés y los radicales libres del oxígeno en nuestro cuerpo.

¿Cuántos huevos puedo comer al día?

Si el huevo te gusta y te preguntas: ”¿cuántos huevos puedo comer al día?”, déjanos decirte, que, de acuerdo con Mayo Clinic, una persona sana puede comer hasta 7 huevos a la semana sin aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, es decir un huevo diario

Si quieres aumentar la masa muscular o te gusta desayunar con huevo, la recomendación de la institución médica es cocinar con más claras que yemas, ya que se recomienda tener una ingesta menor a 300 miligramos de colesterol y una yema contiene alrededor de 186 mg. 

Siguiendo estos consejos puedes seguir disfrutando del huevo en tus desayunos sin afectar negativamente tu salud.