Psicología

Qué indica que una persona pueda curvar la lengua, según la psicología

¿Puedes doblar la lengua y formar distintas figuras? Conoce qué dice la psicología de las personas que pueden curvar y enrollar esta parte del cuerpo, precisamente de la boca.
lunes, 27 de enero de 2025 · 17:15

La lengua es el órgano muscular más importante del interior de la boca y cumple diversas funciones esenciales a la hora de comer, dormir y hablar. Así como se vincula con las papilas gustativas y la percepción del gusto o los sabores, también es un elemento crucial para deglutir y hacer uso del lenguaje.

Desde los primeros años de vida, una persona debe aprender a ser consciente de los movimientos de la lengua para realizar diversos actos para alimentarse y hablar. Tal es así que muchos individuos terminan adquiriendo más flexibilidad a la hora de mover este órgano de la boca y son dueños de habilidades especiales para formar figuras con él. ¿Sabías que este aspecto tiene significados psicológicos?

significado psicologico de doblar la lengua
Persona doblando la lengua para hacer figura del trébol. Foto: iStock

Psicología: ¿Qué significa que alguien pueda doblar la lengua?

Algunas personas pueden realizar movimientos específicos con la lengua. Uno de ellos es doblarla en forma de 'U'. Pero también se pueden crear figuras más complejas como un trébol. Esto no es algo que puedan hacer todos los individuos.

Según los expertos en psicología, estas habilidades tienen relación en gran medida con la genética de la persona. Pero también pueden ser consideradas destrezas físicas de la lengua que se vinculan con aspectos como la creatividad, la extroversión y la capacidad de adaptación.

Por ejemplo, la capacidad de curvar la lengua hacia arriba en forma de ‘U’ no solo es sinónimo de flexibilidad muscular. También es un indicio de personas más resolutivas, analíticas, reflexivas y predispuestas a encontrar soluciones innovadoras a los problemas.

De acuerdo al estudio denominado 'Tongue-rolling: The myth', la proporción de personas que pueden curvar la lengua oscila entre el 65% y el 81%. Pero hay una variación ligeramente mayor en mujeres que en hombres. Además, otro dato revelador es que los niños no logran doblar la lengua en un primer intento. Sin embargo, con más intentos y pruebas pueden adquirir la técnica y habilidad necesaria para enrollarla.