Salud
Cómo hacer correctamente el "puente", el ejercicio básico de Pilates para fortalecer tus glúteos
Siempre ha causado sensación en el mundo del fitness ya que es un ejercicio bastante completo y sencilloRealizar ejercicio es una parte clave en la vida de las personas para mantenerse en buena forma pero, especialmente, para cuidar su salud a largo plazo. Pero existen cientos de alternativas por las que se puede optar según los gustos, la edad y el nivel de entrenamiento que quiera cada individuo. En este último punto, en el caso de una persona que quiere fortalecer sus glúteos puede acudir al clásico "puente".
Se trata del "puente", el básico de Pilates que siempre ha causado sensación en el mundo del fitness ya que es un ejercicio bastante completo y sencillo, al que se puede ir graduando la fuerza que se aplica. Esta disciplina, que ha ganado una gran popularidad en los últimos años, propone un entrenamiento completo y desafiante que trabaja todo el cuerpo. Pero siempre hay que saber ejecutarlo en forma correcta.
El paso a paso del ejercicio puente
El puente es un ejercicio fundamental en Pilates que, además de fortalecer los glúteos, trabaja otros músculos importantes como el core y los isquiotibiales. Su ejecución correcta es clave para maximizar los beneficios y evitar lesiones. Como ocurre con casi todos los ejercicios, claro. Pero en este caso podrás seguir un sencillo instructivo para saber realizarlo de la forma más saludable.

Comienza por tumbarte boca arriba sobre una esterilla. Flexiona las rodillas, apoyando los pies en el suelo a la anchura de tus caderas. Los brazos pueden descansar a los lados del cuerpo, con las palmas hacia abajo. A continuación, contrae los glúteos y levanta las caderas del suelo hasta formar una línea recta desde las rodillas hasta los hombros. Es importante para el ejercicio ma

Respira de manera constante durante todo el ejercicio. Inhala al bajar las caderas y exhala al elevarlas. Concéntrate en contraer los glúteos y mantener el abdomen activado durante todo el movimiento. Es recomendable comenzar con pocas repeticiones y aumentar gradualmente a medida que vayas ganando fuerza. Realiza entre 8 y 12 repeticiones en cada serie y descansa brevemente entre series. Recuerda que la calidad del movimiento es más importante que la cantidad.