Jardinería
Cómo preparar un enraizador casero para hacer crecer tus plantas en menos de 1 minuto y con solo 3 ingredientes
Descubre la manera de potenciar el crecimiento de las raíces de tus esquejes. Solo debes mezclar ingredientes caseros. Apunta cómo hacer un eficaz enraizador casero.Para los amantes de la jardinería nada es imposible a la hora de potenciar el crecimiento de las plantas. Cualquier ejemplar puede ser asistido para garantizar su desarrollo saludable y vigoroso. Así es como existen diversos fertilizantes y abonos para suministrar.
Pero, además de este tipo de productos, existe lo que se denomina enraizante o enraizador. Su función es acelerar el proceso de enraizamiento de las plantas. Si bien existen diversas marcas que venden estas sustancias, lo cierto es que también hay opciones caseras. Una de ellas se vincula con el uso de ingredientes que seguro tienes en casa.

¿Cómo hacer un enraizador casero con 3 ingredientes?
Hacer un enraizador casero es sencillo. Solo hay que conseguir estos ingredientes y cantidades:
- 2 litros de agua
- 100 gramos de azúcar moreno
- 10 gramos de levadura
La mezcla de estos tres ingredientes es muy rica en nutrientes y puede estimular el desarrollo de las raíces de los ejemplares del jardín de manera natural. Mientras el azúcar actúa como fuente de energía para las plantas, la levadura aporta microorganismos que ayudan a potenciar el crecimiento. Cabe mencionar que muchos amantes de la jardinería también incluyen el bicarbonato de sodio en su receta casera.
Los 3 pasos para hacer un enraizante casero para plantas
- Mezclar y revolver los tres ingredientes hasta que se integren.
- Dejar fermentar la mezcla durante 2 días.
- Aplicar el enraizador casero directamente sobre la tierra y cerca de las raíces.
Este procedimiento puede ser ejecutado en el inicio de la siembra o en el trasplante de un ejemplar vegetal. Es en estos momentos cuando las raíces necesitan un boost de energía y nutrientes para crecer y expandirse. Sin embargo, también puede ser aplicado en plantas ya establecidas. En este caso, la solución funcionará como fertilizante natural ante cambios de temperatura y/o enfermedades.
Con este método casero para hacer crecer las raíces de las plantas, los ejemplares pueden estar mostrando notables signos de mejoría en apenas 7 días. La clave del éxito de este enraizante casero es su aplicación regular sin comprometer su equilibrio natural. Según los expertos del Instituto de Jardinería Online, se puede suministrar 1 o 2 veces al mes.