Jardinería
Estos son los 3 árboles frutales que debes podar antes del 31 de enero para que estallen de frutos el resto del año
Enero es un mes perfecto para podar y vigorizar ciertos árboles frutales. Estos son los ejemplares que deben renovar sus ramas para dar frutos abundantes en primavera y verano.Los árboles frutales son ejemplares que necesitan ciertos cuidados y mantenimientos. Así como el riego, la fertilización y el sustrato son importantes para potenciar su crecimiento, la poda es un factor crucial para estimular su abundante fructificación.
De esta manera, se vuelve necesario llevar un control de los tiempos de poda de los árboles frutales para que florezcan y den frutos. Enero es un mes crucial para determinados ejemplares. Conoce cuáles son los que necesitan la renovación de ramas en esta parte del año.
¿Por qué podar algunos árboles en enero?
Algunos árboles necesitan ser podados en el inicio del año y con el invierno para ser vigorizados con mayor precisión. Esto se debe a que las ramas están sin hojas y los cortes se pueden hacer de manera precisa. Sin embargo, también deben podarse en este mes porque los ejemplares frutales están inactivos y soportan mejor los cortes.
Es importante tener en cuenta que hay que considerar los cambios de temperatura. Para realizar la poda de árboles frutales es necesario evitar las fuertes heladas que se producen bajo los -5ºC.
¿Cuáles son los árboles frutales que se podan en enero?
Si bien casi todos los árboles se pueden podar en enero, lo cierto es que hay algunos frutales que deben pasar por este proceso en esta estación del año para potenciar su futura fructificación y floración. Un ejemplo de ello son estos tres ejemplares:
Membrillos
Este ejemplar es uno de los que menos poda necesita, ya que se le quitan algunas ramas cada 4 o 5 años. Pero es muy importante llevar el control para que no se eche a perder y pueda seguir dando frutos de manera vigorosa. Este árbol tarda bastante en crecer. Sus ramas suelen tardar 2 años. Por eso es crucial no olvidar esta premisa: por podarlo más veces no dará frutos de manera rápida.
Manzano
Este ejemplar es un caso particular y delicado. Esto se debe a que necesita su poda a tiempo. Si se pasa la poda, los brotes nuevos pueden volverse más frágiles. De hecho, si se pasa la poda en las variedades portainjertos de crecimiento fuerte, la planta puede ralentizar su crecimiento. Por este motivo, enero es el mes perfecto para podar los manzanos. Primero hay que cortar las ramas muertas o enfermas y luego las que se hayan cruzado y salgan por los lados.
Peral
El peral es otro ejemplar que puede ser podado en enero. Esta tarea debe hacerse para potenciar la cosecha de futuros frutos y si no se hace a tiempo, podría envejecer rápidamente. Este árbol se poda de manera similar a los manzanos: cortando las ramas laterales que sean demasiado largas y/o estén enfermas o muertas.