Jardinería
Cómo utilizar el vinagre para eliminar las plagas de tus plantas y que estallen de flores, según jardineros expertos
El vinagre es un líquido de cocina que también sirve para beneficiar a las plantas del jardín. Esta es la manera correcta de aplicarlo en los ejemplares botánicos para repeler plagas de insectos.Con el objetivo de mantener a salvo sus cultivos y plantas de cualquier tipo, muchas personas recurren a métodos caseros y sencillos para repeler las plagas de insectos del jardín. Así es como los ingredientes naturales de cocina cobran relevancia a través de las redes sociales y sitios especializados en jardinería.
Uno de los métodos caseros repelentes para eliminar las plagas de insectos del jardín se vincula con el uso del vinagre. Este líquido ácido que se suele utilizar en la cocina, también se puede usar en el mundo de la jardinería para potenciar el crecimiento de las plantas y prevenir la infestación de hongos e insectos.
¿Cómo utilizar el vinagre en las plantas para eliminar las plagas de insectos?
El vinagre en las plantas puede aplicarse para diversos beneficios. Uno de ellos se vincula con su acción repelente de insectos. Sin embargo, al aplicar este líquido ácido, hay que tener en cuenta que puede ocasionar daños en los ejemplares más jóvenes. Esto se debe a que sus estructuras son más frágiles y están en las primeras etapas de desarrollo. Por este motivo, son más vulnerables a los efectos del ácido acético.
Además, colocar vinagre en el suelo de las plantas puede tener efectos negativos significativos en la microbiología del sustrato. En otras palabras: puede alterar el equilibrio de microorganismos beneficiosos que descomponen la materia orgánica y ayudan a la fijación de nutrientes.

Por lo tanto, la aplicación del vinagre en las plantas debe hacerse de manera cuidadosa, selectiva y controlada. Esto quiere decir que hay que tener en cuenta las condiciones ambientales y el momento óptimo del día. De esta manera, los mejores resultados de este líquido ácido como repelente, se obtienen en días soleados y secos. Pero también cuando las plantas objetivo están en sus primeras etapas de crecimiento.
Solo hay que aplicar el vinagre sin diluir con ayuda de un rociador en las áreas donde haya hormigas u otras plagas de insectos. Pero hay que evitar aplicarlo directamente sobre la tierra destinada al cultivo, ya que su esencia ácida podría perjudicarla fertilidad futura del suelo.