Tips importantes
Cómo utilizar el aceite de oliva para que tu aguacate no se ponga negro y dure más tiempo
Para aprovechar al máximo de las propiedades de esta fruta, no debe echarse a perder gracias a este ingrediente.El aguacate es una de las frutas más populares y muy utilizadas en la gastronomía, teniendo en cuenta que contiene una enorme cantidad de propiedades, vitaminas y que se caracteriza por su pulpa cremosa y de color verde. El sabor único la convierte en un gran aliado para múltiples recetas, pero una vez que la tenemos en el hogar debemos evitar que no se eche a perder y por eso, te vamos a compartir el truco casero que consiste en utilizar aceite de oliva para que no se vuelva negra.
La palta, conocida también en muchos países por este nobmre, contiene una gran cantidad de beneficios y es por eso que es una de las frutas más consumidas; entre lo que podemos destacar porque mejorará el funcionamiento del sistema nervioso y muscular gracias al contenido de magnesio y potasio; es ideal para el sistema inmunológico que favorecen la defensa del organismo; posee efectos antioxidantes y es muy bueno para el cerebro.

Por otro lado, una vez que tenemos el aguacate en casa, debemos consumirla rápido para evitar que se ponga negra, se pudra y la tengamos que tirar a la basura. Por eso, hay algunos consejos que deberías tener en cuenta y así disfrutar al máximo de las propiedades de esta fruta y que en este caso, consiste en el uso del aceite de oliva, muy utilizado para todo tipo de recetas.

Cómo utilizar el aceite de oliva para que el aguacate no se eche a perder
- Envolver el aguacate en papel film para reducir la exposición de esta fruta al oxígeno
- Sumergir el aguacate en agua
- Cubrirla con una capa de aceite de oliva que aportará sabor y también evitará que entre en contacto con el oxígeno
- Añadir unas gotas de limón a la superficie cortada del aguacate y así los ácidos alterarán la estructura de las enzimas desactivándolas y retrasarán el proceso de oxidación.

Si no sabes porque los aguacates se ponen negras al cortarlas es porque las enzimas entran en contacto con el oxígeno y esto altera el proceso de oxidación; por lo que debemos mantener esta fruta hidratada y disfrutar al máximo de las propiedades; por lo que el aceite de oliva es fundamental.