Jardinería

Los restos de café no van más, esto es lo que sucederá si sigues usándolo como abono en tus plantas

Los posos de café no cumplen la función de fertilizante para las plantas. Esto es lo que dice un experto jardinero.
lunes, 10 de febrero de 2025 · 15:45

Según los expertos en jardinería, todas las plantas necesitan ciertos cuidados y mantenimiento para crecer de forma saludable y vigorosa. De esta manera, la frecuencia de riego se vuelve crucial, pero también otros aspectos como el sustrato, la exposición a la luz solar y el uso de fertilizantes

En este sentido, existe todo tipo de fertilizante para potenciar el crecimiento de una planta. Sin embargo, los abonos caseros que se pueden elaborar en casa con desperdicios orgánicos, son útiles a la hora de abaratar costos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Frente a esta posibilidad de fertilizar los ejemplares del jardín con materias orgánicas del hogar, los restos de café cobran especial protagonismo, ya que son una tendencia en el mundo de los influencers de las redes sociales que abordan temas de jardinería.

Sin embargo, el suministro de posos de café a las plantas como fertilizante no es recomendable, según un experto en jardinería e investigador botánico. Conoce por qué deberías evitar este ingrediente en los ejemplares vegetales.

los posos de cafe no funcionan como fertilizante casero para las plantas
La tendencia en jardinería indica que los posos de café son un elemento natural que se puede utilizar en fertilizantes caseros. Foto: Canva

¿Qué pasa si echo café a las plantas?

Esta puede ser una pregunta que tal vez se hacen muchas personas. Desde el punto de vista de la fertilización, los restos de café no le aportan nada a las plantas. Según las afirmaciones de Eduardo Barba (profesor de jardinería e investigador botánico en obras de arte) en Hoy por hoy de Cadena SER, el suministro de los posos de café en los ejemplares del jardín es en vano.

Los restos de café no sirven para preparar abonos caseros para las plantas. Si bien este ingrediente se traduce en una materia orgánica, no tiene la capacidad de fertilizar los ejemplares botánicos porque las sales nutritivas se extraen cuando se prepara la infusión.

los restos de cafe no sirven para hacer abonos caseros para las plantas
Los restos de café no sirven para elaborar abonos caseros para las plantas. Foto: Canva

Es el agua caliente la que hace un lavado profundo de dicha materia orgánica y extrae estas sales o principios activos que podrían servirle a las plantas. Además, los restos de café no se traducen en un abono casero porque no han sufrido un proceso de compostaje, es decir, no han sido afectados o intervenidos por microorganismos que transforman la materia.