Jardinería
El árbol de jade no va más; esta es la planta que da flores todo el año y es ideal para tener en casa
¿Buscas plantas que florecen todo el año? No busques más, esta planta llenará tu hogar de colores vibrantes los 365 días.La violeta africana es una planta capaz de florecer durante todo el año, es por ello que es una de las favoritas de los interioristas para decorar y dar vida a nuestros espacios. Si estás pensando en añadir una planta colorida a casa y dejar de tener como primera opción al árbol de jade, aquí te compartimos sus características y cuidados.
Características de la violeta africana
La violeta africana, cuyo nombre científico es Saintpaulia, es una planta de interior originaria de las montañas de Usambara en Tanzania; que también suele conocerse como violeta de cabo. Esta planta se caracteriza por sus hermosas flores en colores vibrantes y sus llamativas hojas aterciopeladas.
A diferencia de otras plantas, las violetas africanas suelen crecer con raíces poco profundas, y suelen formar rosetas de hasta 20 centímetros de diámetro con hojas perennes, en cuyo centro crece un tallo floral corto de hasta unos 15 centímetros de altura. Las podemos encontrar en colores como el blanco, el rosa y el morado; aunque también hay variedades en dos o más colores.

Cuidados de la violeta africana
Si estás pensando en agregar algunas violetas africanas a tu casa, debes tomar en cuenta los siguientes cuidados para garantizar un crecimiento sano y óptimo.
Las violetas africanas no se pueden clasificar como plantas de sol o sombra; pues si bien, no toleran la luz solar directa, requieren de una ubicación luminosa todo el año para florecer; por lo que, el mejor lugar para colocarlas será en el interior, cerca de una ventana. Mantenlas en temperaturas entre los 18 y 24 °C.
En cuanto al suelo, las violetas africanas prefieren suelos ligeros y bien drenados, que se mantengan uniformemente húmedos; pero sin caer en encharcamientos. Riega solo cuando la capa superior del suelo se haya secado ligeramente, preferentemente por inmersión, ya que las hojas se pueden manchar si se mojan.
La fertilización de las violetas africanas debe ser regular y con abono líquido, al menos cada tres semanas durante todo el año, de este modo propiciarás que las plantas florezcan continuamente. Elige fertilizantes equilibrados que contengan los principales nutrientes de las plantas: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). El nitrógeno es importante para el crecimiento y desarrollo de las hojas y los tallos. El fósforo es importante para las raíces sanas y la floración. El potasio es necesario para la acumulación y el movimiento de los carbohidratos en toda la planta.
Para reproducir las violetas africanas puedes hacerlo mediante esquejes, preferentemente en abril y mayo. Lo puedes hacer en tierra o en agua.
Las violetas africanas no requieren poda, solo deberás retirar las hojas dañadas o marchitas. En cuanto a plagas, las que suelen afectar a esta planta son los ácaros, pulgones, cochinillas y trips; pero también pueden verse afectadas por hongos si riegas en exceso o no tiene un buen drenaje.