Psicología

El método Harvard para dejar de estar triste y cansada es la clave para la felicidad

Este es el secreto para vivir una vida más feliz y dejar atrás a la tristeza.
viernes, 14 de febrero de 2025 · 11:31

La felicidad es un estado de plenitud que todos buscamos alcanzar; sin embargo, de acuerdo con expertos en psicología, esta no es una meta, sino un camino que construimos a lo largo de nuestra vida. Es por ello que, en esos días tristes, en los que nos parece que todo está contra nosotros, debemos seguir unos sencillos pasos para alejar a la tristeza y recuperar nuestra felicidad

De acuerdo con Tal Ben Shahar y Arthur Brooks, expertos de la Universidad de Harvard, la clave para ser felices radica en 5 pasos esenciales. 

1. Vive el presente: Todo lo que tenemos es el hoy y ahora

De acuerdo con Tal Ben Shahar, experto en psicología positiva, para ser felices es necesario vivir en el presente, dejando atrás el pasado y a un lado la preocupación por el futuro. “Cuánto más presentes estemos, más momentos de claridad tendremos”. 

Para lograrlo, una de las mejores prácticas que puedes hacer en casa es Mindfulness, una práctica que se centran en la respiración y te conecta contigo misma/o. Además, te ayuda a reducir la ansiedad y te relaja.

Créditos: shurkin_son - iStock

2. Llora, escribe y habla para desahogar tus emociones

Llorar a menudo es considerado como un signo de debilidad; pero de acuerdo con Shahar, este acto te ayuda a liberar tensión y sustancias químicas que te hacen sentir mejor; pero si eres de las personas que no pueden llorar y te apena compartir tus emociones con los demás, también puedes escribir sobre ellas, de este modo puedes comprender mejor lo que sientes y sentirte más aliviada/o. En caso de que te sientas rebasado puedes acudir a terapia. 

Créditos: Jacob Wackerhausen - iStock

3. Encuentra tu propósito

Arthur Brooks comparte que en los momentos en que se presentan las dificultades siempre es bueno volver a encontrar el propósito detrás de lo que hacemos. Al brindarle a nuestra vida un sentido y un objetivo, todo se vuelve menos desalentador. 

Créditos: ljubaphoto - iStock

4. Di SÍ a las pausas y al tiempo de calidad contigo misma/o

Con el ritmo acelerado de la vida solemos olvidarnos de descansar, pero no hablamos de prender la televisión y ver nuestra serie favorita o de scrollear la pantalla de nuestros móviles. Tal Ben Shahar comparte que realizar micropausas de quince minutos para caminar, escuchar música o saborear un café caliente son esenciales para tener un descanso reparador

Créditos: Jose Carlos Cerdeno - iStock

5. Acepta y agradece lo bueno y lo malo

Otro punto esencial que a veces se nos olvida, es aceptar y agradecer lo bueno y lo malo;  Arthur Brooks sugiere pensarlo de este modo “Agradezco lo bueno que experimento hoy, pero no temo lo malo, que es parte de estar vivo”; desde la perspectiva del experto en felicidad, las dificultades y malas experiencias deben verse como una oportunidad para crecer y aprender.