¡Toma nota!

Los celulares viejos salen del cajón de los recuerdos: estos son los 6 modelos por los que pagan más de 4 mil dólares

Si tienes algunos de estos móviles, no los botes a la basura porque puedes recibir un buen dinero.
miércoles, 19 de febrero de 2025 · 00:30

A medida que ha ido pasando el tiempo, la tecnología ha evolucionado y hemos podido ver grandes cambios en diversos dispositivos tecnológicos como el caso de computadores, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, entre otros. Si hablamos de los móviles, son indispensables en la actualidad, y hace unos años no eran tan avanzados como los modernos. Si tienes algún móvil antiguo, es momento que lo saques del cajón de los recuerdos y estos son los 6 diseños que ofrecen hasta 4 mil dólares por cada uno.

Los teléfonos celulares son muy modernos y podemos hacer lo que queramos con ellos; pero cuando se crearon, eran totalmente diferentes y su tamaño era el doble de los que conocemos en la actualidad; y si bien a medida que hemos ido cambiando de modelo, lo hemos regalado o botado a la basura, muchos comenzaron a guardarlo como objeto de colección, y se han vuelto en tendencia en el último tiempo.

6 dispositivos por los que ofrecen hasta 4 mil dólares. Fuente iStock

Lo que no sabías, es que hay seis modelos de teléfonos celulares que saldrán del cajón de los recuerdos y por el cual los coleccionistas pagan más de 4 mil dólares. Muchos de estos dispositivos fueron muy famosos en su momento, y si no sabes que hacer con ellos, es un gran momento para obtener una suma importante de dinero.

6 modelos de teléfonos que pagan más de 4 mil dólares

  • iPhone primera generación (2007): se trata del primer dispositivo de Apple lanzado en 2007, cuenta con un diseño minimalista, una pantalla táctil de 3.5 pulgadas y un botón físico en el medio. Este teléfono puede alcanzar precios de hasta 19 mil dólares, como en una anterior subasta.
  • Motorola DynaTAC 8000x (1983): es conocido por ser el primer teléfono móvil de la historia y que marcó un antes y un después en la tecnología. Contaba con un diseño rectangular, una antena externa y que recibió el apodo de “ladrillo”. Este teléfono puede cotizarse a 4 mil dólares, de acuerdo a cómo se encuentre.
  • Nokia 8110 (1996): durante su época, fue conocido como el “teléfono de Neo”, por la aparición en la película de ‘Matrix’ y es uno de los más buscados por los coleccionistas, que lo pueden pagar hasta 200 mil dólares, de acuerdo a cómo se encuentre.
  • Nokia 7700 (2003): cuenta con un diseño vanguardista y que nunca llegó a ver la luz en el mercado, por lo que es uno de los más buscados. Se puede pagar entre 1100 a 2500 dólares.
  • Nokia Mobira Talkman (1984): era un teléfono mucho más grande que los normales y que podía pesar hasta 5 kilos. Los coleccionistas pueden pagar por él unos 800 dólares.
  • Motorla StarTAC 130 (1996): conocido como “teléfono flip” o con tapa y que fue furor en la década del ’90. Contaba una pantalla monocromática y con una batería que duraba pocas horas. Lo pagan hasta 450 dólares.
@marccorredera

#Motorola StarTac, el mitico telefono movil diseñado por Martin Cooper (que tambien nos trajo el DynaTac). Llego al mercado en 1996 para ser toda una revolución en su sector. Hubo incluso una variante Rainbow inspirado en los colores de Benetton #gadget #geek #reelstiktok #reels__tiktok #tik_tok #tiktok #marccorredera #marccorrederareviews #tech #technology #tecnologia #celulares #celular #nostalgia #recuerdos #old #retro #vintage #telefonosretro #telefono #telefonos #moviles #1996 #gsma #GSM #yofuiaegb #joyas #historia #martincooper #motorolaStartac #startac

? original sound - MarcCorredera