Limpieza del hogar

Cómo eliminar el óxido pegado en las ollas con 1 chorrito de este sencillo ingrediente

Las ollas son utensilios de cocina que pueden acumular óxido de manera fácil. Descubre el método casero y fácil para quitar esas manchas desagradables.
domingo, 2 de febrero de 2025 · 08:02

Con el uso frecuente y cotidiano de las ollas, estos utensilios de cocina pueden comenzar a oxidarse y se tornan de un color oscuro. Por este motivo es que algunas personas pueden pensar que su vida útil ha terminado. Sin embargo, existen algunos trucos para quitar el óxido de las superficies. Uno de ellos se vincula con el vinagre blanco.

Este óxido que suele formarse en las ollas es producto de la constante humedad y calor al que son sometidos estos utensilios cuando son guardados. Por este motivo es crucial guardarlas en un sitio fresco, aireado y donde puedan depositarse espaciadas.

limpiar olla oxidada con vinagre blanco
El vinagre blanco es un aliado para quitar el óxido de las ollas y otros utensilios de cocina. Foto: Canva

¿Cómo quitar el óxido de una olla con vinagre blanco?

Lo oxidado de una olla se puede quitar con productos industriales costosos. Pero también se puede eliminar con trucos caseros de limpieza. Uno de ellos se relaciona con el uso del vinagre blanco.

Esta sustancia es una poderosa aliada en los métodos de limpieza del hogar, ya que su ácido puede ablandar la suciedad más difícil. En este sentido, el óxido de las ollas no es la excepción. Por eso muchas personas están apostando por la utilización del vinagre para recuperar el brillo y color original de los utensilios de cocina.

Solo hace falta echar un chorrito de vinagre blanco en la superficie oxidada y dejar actuar durante un periodo de entre 15 y 30 minutos. De esta manera, el líquido ayudará a quitar el óxido y devolverá el color original del utensilio. Luego de este procedimiento, se puede seguir lavando la olla como de costumbre. Esto puede contemplar cualquier detergente o jabón para platos.