Jardinería
Cómo utilizar la cebolla para poner de abono en tus plantas y que estallen de flores
¿Sabías que puedes hacer un abono casero con cebolla para potenciar el crecimiento de tus plantas? Apunta esta manera de preparar un fertilizante natural de la manera más sencilla y económica.Estimular y potenciar el crecimiento de las plantas no es misión imposible para los amantes de la jardinería. El desarrollo vigoroso de los ejemplares del jardín puede ser promovido de manera natural por el suministro de fertilizantes orgánicos.
Así es como muchas personas apuestan por elementos orgánicos que pueden transformarse en abonos caseros para las plantas. Prueba de ello es un ingrediente de cocina que forma parte de muchas recetas: la cebolla. Toma nota de la manera fácil y económica para elaborar un fertilizante natural.

¿Cómo hacer fertilizante casero con cebolla?
Hacer un fertilizante casero con cebolla es muy sencillo. No necesitas más que este alimento y un poco de agua. Este abono natural es muy beneficioso para las plantas por su aporte de minerales. Magnesio, calcio, potasio y fósforo, son algunos nutrientes que están presentes en el bulbo y sirven para potenciar el crecimiento de los ejemplares del jardín.
Estos nutrientes del fertilizante natural que pueden absorber las diversas plantas, ayudan a prevenir enfermedades de tipo fúngicas y promueven un desarrollo de los ejemplares de manera vigorosa. De esta manera, pueden dar flores en tiempo récord.
Los 3 pasos para hacer un abono casero con cebolla para las plantas
- Cortar ½ cebolla en trozos.
- Colocarlos en un vaso y agregar ½ litro de agua. Dejar reposar la mezcla durante 24 horas. De esta manera, se liberarán los nutrientes del bulbo.
- Aplicar este abono casero líquido de cebolla en la base de las plantas que desees fertilizar. Repetir la acción cada un periodo de entre 15 y 21 días.