Jardinería
Cómo utilizar las cáscaras de mango como un abono orgánico para hacer crecer tus plantas
¿Sabías que las cáscaras de mango son biodegradables y sirven para fertilizar plantas? Apunta esta sencilla manera de convertirlas en un abono orgánico para los ejemplares del jardin.El mango es una de las frutas tropicales favoritas de muchas personas. Su sabor único e intenso es refrescante y se puede utilizar para preparar diversos platillos dulces y salados, incluso licuados o batidos. Si bien su pulpa jugosa y fresca es una de las más apreciadas, lo cierto es que su cáscara puede ser aprovechada.
Al igual que sucede con otras cubiertas de frutas, la cáscara de mango puede convertirse en un excelente abono orgánico para plantas. Esta parte del alimento puede proveer nutrientes a los ejemplares del jardín. Conoce cómo aprovecharla para hacer un óptimo y efectivo proceso de compostaje.

¿Cómo hacer abono casero para plantas con cáscara de mango?
Según el sitio Mango Org, las cáscaras de mango pueden ser utilizadas para hacer un abono casero para plantas a través del compostaje. Las personas que no dispongan de jardín o patio para hacer este procedimiento, pueden hacerlo en un contenedor o recipiente. Solo deben colocar los restos de la cubierta de dicha fruta, recortes de césped, hojas muertas, ramas y otros elementos compostables. Luego hay que humedecer un poco los ingredientes y la descomposición se efectuará de manera gradual.
Pero, según el portal dominicano de Nestlé, dicho proceso se puede acelerar al cortar la cáscara de mango en tiras finas. De hecho, también se puede compostar la semilla de la fruta. Pero tardará más en convertirse en fertilizante natural.

De acuerdo a este último portal, también se puede hacer un abono orgánico líquido. Solo hay que cortar la cáscara de mango en trocitos pequeños y colocarlos en la licuadora con agua. Luego de triturar y licuar la mezcla, ya tienes tu fertilizante casero para plantas.