Jardinería
Cómo debes cultivar la remolacha en casa para tener vegetales todo el año
La remolacha es una de las hortalizas más nutritivas y sabrosas. Apunta estos consejos y cuidados recomendados por los expertos en jardinería para cultivar este vegetal en casa.Al igual que otras hortalizas, la remolacha es un alimento versátil para preparar diversos platillos salados y dulces. Pero además de ser un ingrediente noble para cocinar, también es una especie fácil de cultivar en casa.
Este vegetal que también se denomina beterava, betabel, betarraga o beterraga en otras partes del mundo, posee un crecimiento rápido y se puede adaptar a distintos entornos. Por eso es uno de los ejemplares más fáciles de sembrar en las huertas caseras.
¿Cómo sembrar remolacha en 2 pasos?
- Remojar las semillas la noche anterior y garantizar que la tierra esté húmeda antes de sembrar.
- Colocar las semillas a una profundidad de aproximadamente 3 centímetros en la tierra. Separar las hileras con distancia de entre 30 y 45 centímetros.
¿Cómo se cuida la planta de remolacha?
Para cuidar y mantener el crecimiento saludable de la planta de remolacha hay que seguir estas recomendaciones de los expertos.
Riego
La planta necesita un riego abundante después de la siembra inicial, pero sin encharcamiento. Las semillas pueden tardar aproximadamente 10 días en germinar. Luego la frecuencia de suministro de agua puede reducirse a 1 vez por semana o cada 15 días. Todo dependerá de las condiciones climáticas locales.

Poda
Aproximadamente un mes después de la siembra, hay que podar la planta cuando haya desarrollado entre 4 y 5 hojas verdaderas. Lo ideal es podarlas al ras del suelo para evitar dañar las raíces.
Luz solar diaria
Durante la fase inicial como plántula, la planta de remolacha necesita protegerse de la luz solar directa. Por eso requiere semisombra. Después del trasplante, necesita luz solar directa: al menos 6 horas diarias. En climas más cálidos se puede optar por ubicaciones con semisombra para proteger el cultivo del estrés térmico.
Temperatura ambiental
Este ejemplar vegetal crece de manera saludable en rango de temperaturas que van desde los 4°C hasta los 30°C. Pero su mejor desarrollo lo tendrá entre los 15°C y los 22°C. Durante la fase de germinación, el mayor éxito se obtiene entre los 18°C y 22°C.
Suelo
Requiere un sustrato ligero y suelto. Además debe contar con excelente aireación y capacidad de retención de humedad. Pero también debe contar con un drenaje eficiente. A su vez, el pH debe mantenerse cercano a la neutralidad.
Por otro lado, la planta necesita un mínimo de 15 centímetros para un desarrollo adecuado de las raíces. El sustrato debe ser rico en materia orgánica. Los suelos arcillosos no son adecuados. La calidad del suelo se puede enriquecer con humus de lombriz y ceniza.