Belleza capilar

Adiós tinte; cómo teñirte el cabello con henna y no morir en el intento

La henna es una opción natural que te permite cubrir canas y unificar el tono del cabello. Descubre cómo aplicarla correctamente para lograr un buen resultado.
miércoles, 26 de febrero de 2025 · 08:00

Si tienes canas o simplemente quieres un cambio de look, te traemos una propuesta natural y con la que podrás unificar el tono de tu pelo. En esta nota, te diremos como teñirte el cabello con henna y no morir en el intento. De esta manera, evitarás dañar tu melena ya que no la expondrás a sustancias y químicos tóxicos.

La henna es un producto natural que se utiliza con frecuencia en el cabello, ya que permite disimular los famosos pelos blancos canas o matizar el color natural. Este pigmento vegetal es la alternativa más eficaz para decirle adiós al tinte. Descubre cómo aplicarla correctamente y disfruta de sus beneficios.

henna
La henna es un producto natural que unifica el tono del cabello y disimula las canas. Foto: artursfoto - iStock.

¿Cómo teñirte el cabello con henna?

Para utilizar este producto es necesario que tengas en cuenta estos consejos:

1. El tipo de henna que vayas a utilizar

No todas las hennas son iguales. Algunas presentan químicos o aditivos sintéticos perjudiciales para el cabello. Asegúrate de usar una henna100% pura y natural, verificando los ingredientes de la etiqueta.

2. Realiza la prueba del mechón

La henna, al igual que los tintes, reacciona de forma diferente en distintos tipos y colores de cabello. Para saber qué color final quedará en tu melena debes hacer una prueba en un pequeño mechón. Así podrás decidir si te gusta o no el tono final y ajustar el tiempo de aplicación. 

3. La consistencia de la henna

La consistencia de la pasta de henna es clave y debe ser parecida a la del barro, ni demasiado espesa ni demasiado líquida. Si resulta muy espesa, puede formar grumos y será difícil extenderla bien en el pelo. Por el contrario, si es demasiado líquida, no se asentará bien y el resultado puede ser un color desigual.

4. Correcta aplicación

Debes llegar a todo tu cabello para que el color sea uniforme. Coloca la henna de forma ordenada y toma secciones pequeñas de pelo. Cubre completamente con la pasta una a una para asegurarte que el producto llego a todas a toda tu melena.

5. Protege la piel cercana a la raíz del pelo

La henna puede teñir la piel y por ello, conviene proteger la línea del cabello y los alrededores del rostro (cuello y orejas), con una crema hidratante o aceite vegetal. De esta manera, evitarás manchas indeseables. Además, recuerda utilizar guantes al aplicar la henna para no teñir tus manos.

6. Tiempo que dejas actuar a la henna

Deja actuar la henna un mínimo de 2 horas en el pelo, aunque lo ideal son 4 horas. Usa un gorro de baño para evitar manchas en la ropa y ayudar a que el color se libere mejor. 

henna
Debes dejar actuar la henna por 4 horas sobre tu cabello para lograr un tono parejo. Foto: Ilja Enger-Tsizikov - iStock.

7. El lavado del cabello luego de usar henna

La henna debe aplicarse sobre el cabello limpio. Una vez teñida la melena, enjuagada la henna con agua (puedes usar acondicionador). No debes lavarte el cabello con jabón ya que afecta el desarrollo del color. Evita el uso de champú durante 48 a 72 horas después de la aplicación.

Sigue estas recomendaciones para teñirte el cabello con henna y no morir en el intento.