Salud

Deja atrás el insomnio que te atormenta al consumir estos 4 tipos de semillas naturales

Tener insomnio es una conducta muy común y normal, pero tan variable como las personas mismas
viernes, 7 de febrero de 2025 · 11:00

¿Es normal despertarse muchas veces durante la noche? Seguramente si uno sale a preguntar eso a la calle, se encontrará con respuestas de lo más variadas y diversas. Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno. Pero también los especialistas en la salud pueden brindar una opinión más fundamentada sobre el insomnio pero también sobre como combatirlo en forma simple con semillas.

Tener insomnio es una conducta muy común y normal, pero tan variable como las personas mismas. Sin embargo, los especialistas en el sueño se han aventurado a dar su opinión sobre distintos ingredientes que se puede consumir para luchar contra esta problemática. Estos especialistas brindaron para dejar atrás esta situación que te atormenta al consumir estos 4 tipos de semillas naturales.

Semillas contra el insomnio

  • Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza son una excelente fuente de triptófano, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir melatonina, la hormona que regula el sueño. Además, son ricas en magnesio y zinc, minerales que ayudan a relajar el sistema nervioso y reducir el estrés que produce el insomnio.

Insomnio. Fuente: Canva.
  • Semillas de girasol

Las semillas de girasol son ricas en vitamina E y vitaminas del complejo B, que son fundamentales para el equilibrio neuronal y la regulación del sueño. También contienen magnesio y triptófano, lo que las convierte en una excelente opción para combatir el insomnio.

  • Semillas de chía

Las semillas de chía son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la función cerebral y la regulación del sueño. También contienen fibra, que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre durante la noche, lo que puede prevenir el insomnio.

Insomnio. Fuente: Canva.
  • Semillas de lino

Las semillas de lino son ricas en ácidos grasos esenciales y fibra, que contribuyen a la estabilidad metabólica durante la noche y evitan el insomnio. También contienen triptófano y magnesio, lo que las convierte en una buena opción para mejorar la calidad del sueño.