Recetas Fáciles

En pocos pasos, prepara panecillos de queso ideales para sorprender con un snack diferente

Consiente a toda la familia en el desayuno o la cena, con esta receta fácil y saludable para preparar unos deliciosos panecillos de queso esponjosos y llenos de sabor.
sábado, 8 de febrero de 2025 · 15:31

Si buscas recetas saludables para preparar pan en casa porque en el mercado no encuentras muchas opciones de pan sin gluten, esta receta te va a encantar, Ya que podrás preparar en casa unos deliciosos panecillos de queso en solo 20 minutos, ya sea que los uses para acompañar tus desayunos o preparar un bocadillo a media tarde. 

Toma lápiz y papel, te compartimos la lista de ingredientes que vas a necesitar y el paso a paso para hacer esta receta fácil en casa. 

Receta fácil y saludable  para hacer panecillos de queso sin gluten

Ingredientes

  • 150 gramos de harina de espelta integral (en caso de no encontrar sustituye por harina de avena)
  • 2 huevos
  • 100 gramos de yogur natural
  • 50 gramo de queso rallado
  • 8 gramos de levadura química (polvo de hornear)

Opcional

  • Semillas variadas para decorar (opcional)
Pan de queso sin gluten. Receta fácil. Créditos: THACHKORN_TJ - iStock

Modo de preparación

  1. Comienza mezclando en un recipiente el huevo, queso y yogur. Una vez que hayas formado una consistencia homogénea, agrega los ingredientes secos, es decir,  la harina, la levadura y las semillas de tu elección.
  2. Una vez que obtengas una masa homogénea, arma los panecillos y colócalos en una charola, previamente forrada con papel encerado. 
  3. Llévalos al horno previamente calentado a 180 °C por 20 a 22 minutos, si los cocinas en horno convencional; si es desde un horno con ventilador, reduce el tiempo a 16 minutos. 
  4. Cuando haya terminado la cocción espera un par de minutos a que hayan enfriado y luego sácalos del horno para degustar con tus platillos favoritos. 

Así de fácil y rápido puedes hacer en casa unos deliciosos panecillos de queso, sin gluten, esponjositos por dentro y doraditos por fuera, para acompañar tus desayunos o algún refrigerio. 

La receta fue compartida por Bárbara Munar, experta en nutrición, aquí puedes ver cómo quedan.