Psicología

5 frases que debes dejar de decirle a tus hijos si quieres que crezcan felices; según la psicología

Es importante tener en cuenta que los sentimientos de tus pequeños deben ser validados.
viernes, 14 de marzo de 2025 · 19:00

El poder que tienen las palabras a veces no es muy tenido en cuenta  y sobre todo tiene gran influencia en los más pequeños. Si quieres que tus hijos crezcan felices pues la psicología te cuenta sobre las frases que no debes decirle.

Las frases que más se utilizan pueden en ocasiones ser dañinas y provocar frustración. Ante esto es importante que comiences a dejarlas de lado y suplantarlas con otras más positivas.

Estas son las frases que no debes decirle a tus hijos

 “No tengas miedo”

De esta manera lo que le estás enseñando a tu hijo es que hay emociones que está mal sentir. Es por esto que van tomar al miedo como algo desagradable que se debe evitar. Lo correcto sería ayudarlo a aprender a gestionar las emociones.

Tener miedo está bien.
Fuente: Canva 

 “Me haces enfadar”

En este caso los padres tienen que comenzar por regular sus propias emociones para dar el ejemplo a sus hijos. Al culpar a tus hijos por tus emociones mal gestionadas produce el efecto contrario.

Es por esto que tienes que dejar de actuar con rabia por algo que hizo tu hijo y darle una respuesta sana. Es decir que debes decirle qué es lo que no te gusta que haga y explicarle el motivo por el qué está mal.

"¿Por qué no eres como tu hermano?"

Cabe destacar que si bien son hermanos es imposible que sean iguales. Si lo comparas o le pides que se comporte como su hermano es sinónimo de que no lo aceptas como es. La psicología dice que usar esta frase es querer que sea como alguien a quien valoramos más. El niño se sentirá inseguro, incapaz, inútil y menos amado.

 “¿Eres tonto o qué te pasa?”

Otra de las frases que se deben evitar es decirle que es tonto ya que el cerebro de los niños responde a la información emocional. Quienes tienen padres críticos suelen usar estrategias de afrontamiento evitativas.

“Si les decimos que son tontos o cualquier otra crítica, nos creerán”, manifiesta la psicología. Los niños no olvidan lo que uno les dice.

 “Deja de llorar” o ”Cálmate”

Por último tenemos estas dos frases que son contraproducentes. No hay que reprimir las emociones que necesitan ser liberadas y cuando se pide esto solo se aumenta la probabilidad de un arrebato explosivo.

Las emociones necesitan salir y los niños deben ser escuchados. Tal vez a los adultos les puede parecer insignificante pero a los niños realmente les preocupa.

Deja que se exprese.
Fuente: Canva 

Estas frases tienen que dejar de ser utilizadas para poder validar las emociones de los niños. Es por esto que si quieres hijos felices pues trabaja en ello.