Rituales
Mantén la calma antes de conocer por qué todo el mundo está empezando a tirar sal en la puerta de su casa por las noches
La sal es un elemento que puede resaltar el sabor de las comidas y los alimentos. Pero también es un factor clave en diversos rituales.Desde las antiguas civilizaciones, algunos elementos de la naturaleza fueron transformados en amuletos para proteger los espacios de las energías negativas. Así es como diversas culturas ancestrales también han utilizado objetos para atraer la buena suerte, abundancia, buena suerte, salud y prosperidad.
En este sentido, existen miles de objetos y elementos de la naturaleza a los cuales cada persona puede atribuirle significados y manifestar intenciones o deseos a través de los rituales. Así es el caso de la sal. Conoce por qué cada vez más gente la coloca en la puerta de su casa.

¿Qué significa tirar sal en la puerta de la casa?
La sal es un elemento sagrado para algunas culturas ancestrales. Según diversas creencias, esta sustancia se relaciona con los conceptos de protección y limpieza energética. Incluso, se cree que ayuda a alejar malas vibras y también promueve la atracción de la armonía en el hogar.

¿Cómo utilizar la sal para rituales de protección del hogar?
Además de ser un amuleto de protección energética en el hogar, la sal también es un elemento que ayuda a evitar los resbalones en el piso en invierno. Pero también es un ingrediente que puede absorber humedad y evitar la formación de hongos y moho en las superficies, además de funcionar como barrera natural contra insectos.
Sin embargo, su uso más espiritual está vinculado con rituales de protección energética. Para esta acción hay que seguir estos pasos:
- Tomar un puñado o dos de sal gruesa.
- Esparcir la sal en la puerta de entrada del hogar.
- Este acto se puede acompañar con una intención o deseo de protección para el hogar y sus huéspedes. Un ejemplo de ello puede ser: “Con esta sal protejo mi hogar de energías negativas, mal de ojo y envidia. Atraigo armonía, abundancia y protección para mi casa y mi familia”.
- Repetir el procedimiento cada 2 semanas.