Jardinería
Cómo podar la lavanda para que florezca mejor que nunca; según jardineros
¡No más lavanda leñosa! Aprende a podar correctamente tu planta de lavanda y disfruta de una floración abundante.La lavanda es una de las plantas más comunes en el jardín, la razón, su fragancia y belleza; además de los múltiples usos que podemos darle dentro de casa, desde usarla para decorar estancias, hasta usar sus flores para hacer saquitos aromáticos, sin mencionar su uso como remedio medicinal. Sin embargo, para poder aprovechar todas las propiedades de la lavanda es necesario prestar atención a sus cuidados básicos, entre ellos se encuentra la poda, que es fundamental para que hacer que la lavanda florezca.
Si te has preguntado “¿cómo y cuando podar la lavanda?”, aquí te compartimos algunos puntos clave que debes tener en cuenta para hacer que estalle de flores, sin importar si la tienes en maceta o en el jardín.
¿Cómo podar la lavanda para que florezca mejor que nunca?
Antes de comenzar a podar la lavanda es importante identificar a qué variedad pertenece la que tienes en casa. La más común es la lavandula angustifolia, también conocida como lavanda inglesa o lavanda mediterránea. Esta variedad se caracteriza por tener una fragancia intensa y un follaje plateado y denso. Además, es una de las variantes más resistentes y suele florecer a principios de verano.

Como podar la lavanda mediterránea
- Realiza la primera poda luego de la primera floración en primavera y la segunda a finales de agosto, tras la segunda floración en verano. De esta forma tu lavanda se mantendrá compacta,
- Los cortes deben ser justo por encima de los dos grupos de hojas inferiores, evitando cortar la parte leñosa de la planta.
Cómo podar otras variantes de lavada
Desde Gardenia.net nos comparten otras consideraciones para otras variantes de lavanda:
- Lavanda Híbrida (Lavandula hybrida). Esta lavanda es resultado del cruce entre Lavandula angustifolia y Lavandula latifolia, florece más tarde y tiene tallos florales largos. Al igual que la lavanda inglesa, se poda dos veces al año, con una poda profunda después de la floración, para evitar que se vuelva leñosa.
- Lavanda española (Lavandula stoechas). Esta lavanda, con espigas de flores gruesas, florece a finales de primavera y puede florecer de forma intermitente durante el verano. A diferencia de las anteriores, esta lavanda es menos resistente, por lo que la poda debe ser ligera después de cada floración.
- Lavanda francesa (Lavandula dentata). La lavanda francesa suele florecer durante todo el verano y parte del otoño. Por lo que la poda debe darse durante la temporada de crecimiento para eliminar flores marchitas. Se debe realizar una poda más profunda después de su periodo principal de floración, generalmente después del verano.
¿Cómo podar una lavanda leñosa?
Si tienes una lavanda leñosa, poda con cuidado en primavera, evitando podar los brotes jóvenes y evitando cortar en las ramas leñosas, ya que son difíciles de recuperar. Los cortes deben limitarse a las áreas verdes.