Eclipse
Estos son los 3 árboles frutales que serán afectados por el Eclipse solar del próximo 29 de marzo
El próximo sábado 29 de marzo se producirá el eclipse solar. ¿Sabías que este fenómeno astronómico tiene consecuencias en el desarrollo de las plantas? Conoce qué les sucede a los árboles frutales.Este sábado 29 de marzo de 2025 una parte de la población del planeta Tierra podrá presenciar el eclipse solar parcial y muchas personas se preparan para apreciar este bello fenómeno astronómico. Pero este evento también tiene consecuencias en las plantas. Conoce qué sucede con los ejemplares frutales.
¿Qué sucede con las plantas frutales cuando hay un eclipse solar?
Las plantas requieren de la luz del sol para hacer fotosíntesis. Por lo tanto, un eclipse solar puede interferir en este proceso. Estas son algunas consecuencias que pueden presentarse en los árboles frutales.
- Cambios de temperatura que afectan la apertura y cierre de estomas (órganos de las plantas cuya función es regular la transpiración).
- Breve estrés en el funcionamiento del ejemplar, debido a la interrupción de ciclo de luz dólar.
- Interrupción momentánea de la fotosíntesis

¿Cuáles son los efectos del eclipse solar en las plantas conocidas como árboles frutales?
Si bien el eclipse solar es un fenómeno que no dura muchas horas, lo cierto es que algunas plantas frutales pueden sufrir consecuencias o efectos en su crecimiento. Estos son algunos ejemplares que pueden ser afectados:
- Aguacate
- Los cítricos (limonero, naranjo y mandarino) son sensibles a los cambios bruscos de luz y a la temperatura de un eclipse solar. Pero el evento no es significativo para modificar su floración o fructificación.
- Plátano: esta planta podría tener estrés en su funcionamiento y modificaciones significativas, ya que es dependiente de la luz solar y los cambios de temperatura.
- Manzano: se pueden cerrar los estomas temporalmente, sin consecuencias significativas.