Tips jardín

Cuáles son las 3 variedades de orquídeas que no necesitan mantenimiento y son fáciles de cuidar

Estas especies son realmente bellas y darán a tus espacios una nueva visual.
viernes, 28 de marzo de 2025 · 19:30

Las orquídeas son plantas hermosas que tienen colores realmente atrapantes. Es por esto que muchos quieren tenerlas en sus jardines pero no todos saben cómo cuidarlas. Ante esto es que te vamos a contar sobre las variedades que no necesitan mantenimiento.

¿Cuáles son las orquídeas que no necesitan mantenimiento?

Phalaenopsis

Esta variedad también recibe el nombre de orquídea mariposa o de alevilla. Es epífito, creciendo sobre otras plantas sin extraerles nutrientes. Sus flores grandes, planas y de larga duración presentan una amplia variedad de colores, como blanco, rosa, amarillo y rojo, a menudo con patrones llamativos.

Cuidados:

  • Luz: colocarla en una habitación iluminada sin exposición directa al sol.
  • Temperatura: Mantener entre 23 ºC y 24 ºC, sin descender de 13 ºC.
  • Riego: Regar por la mañana y preferiblemente por inmersión, evitando el agua del grifo.
  • Humedad: Vaporizar agua alrededor de las hojas y raíces aéreas para mantener una humedad ambiental adecuada, evitando que las gotas caigan directamente sobre las flores para prevenir daños.
  • Sustrato: Utilizar sustrato de coco combinado con corteza de pino y perlita para mejorar el drenaje y la aireación.
  • Abono: Aplicar fertilizantes específicos antes de la floración en forma de vaporización o pulverización.
  • Maceta: Preferir macetas transparentes para favorecer la fotosíntesis de las raíces.
  • Trasplante: Hacerlo solo cuando la planta crezca demasiado o tenga problemas sanitarios.

Cattleya

En este caso nos encontramos con estas orquídeas que pueden crecer sobre los árboles o en el suelo. Tienen raíces que salen de un tallo subterráneo llamado rizoma, del cual también nacen tallos gruesos llamados pseudobulbos, que pueden tener una o dos hojas y que sirve para para almacenar nutrientes y agua.

Tienen flores muy llamativas con pétalos y sépalo separados, cuentan con un pétalo especial llamado labelo, que tiene colores y formas diferentes y rodea la parte central de la flor.

Cuidados:

  • Luz: Necesita luz brillante pero indirecta, idealmente cerca de una ventana orientada al este o al oeste.
  • Fotoperiodo: Debe recibir entre 10 y 12 horas de luz al día; si es insuficiente, se pueden usar luces de crecimiento.
  • Humedad: Prefiere una humedad relativa del 50-70%, que puede aumentarse con una bandeja con piedras húmedas o un humidificador.
  • Ventilación: Es importante asegurar una buena circulación de aire para prevenir hongos y bacterias.
  • Riego: Se debe regar cuando el sustrato esté casi seco, cada 4-7 días en clima cálido y cada 10-14 días en frío.
  • Drenaje: Regar a fondo y permitir que el agua drene completamente, evitando el estancamiento.
  • Sustrato: Usar un sustrato especial para orquídeas con corteza de pino, carbón vegetal y perlita para un buen drenaje y aireación.
  • Renovación del sustrato: Cambiarlo cada 2-3 años o cuando se descomponga.
  • Fertilización: Aplicar un fertilizante balanceado para orquídeas cada dos o tres semanas, diluido a la mitad de la concentración recomendada.

Oncidium

Por último tenemos las  “orquídeas de la dama danzante”, el nombre proviene del movimiento delicado de sus flores que parecen bailar cuando corre una brisa. La mayoría presenta pseudobulbos carnosos con hojas alargadas y delgadas.

También hay variaciones que tienen hojas en forma de lápiz, pequeños abanicos de hojas duras, o estructuras de aspecto parecido al cuero. Sus flores pueden ser grandes o pequeñas.

Cuidados

  • Sustrato: Usar un sustrato especial para orquídeas a base de corteza de pino, perlita y turba, con drenaje mediante canto rodado.
  • Luz: Colocar en un lugar con mucha claridad, sin sol directo y con buena ventilación.
  • Temperatura: Mantener entre 12-15 ºC por la noche y no superar los 30 ºC durante el día.
  • Humedad: Prefiere ambientes con una humedad del 40-60 %, reduciendo al 40 % en su período de reposo.
  • Riego: Regar 2 o 3 veces por semana en época de crecimiento y una vez al mes en época de descanso.
  • Verificación de riego: Comprobar que el sustrato esté seco en la mitad de la maceta antes de regar nuevamente.
  • Abono: Aplicar fertilizante para orquídeas cada dos semanas durante el crecimiento.

Estas son grandes opciones a la hora de tener plantas. Las orquídeas le darán mucha más vida a tus ambientes.