Cuida tus plantas

Cómo eliminar al gusano barrenador de tus árboles frutales con estos 3 trucos efectivos de jardineros expertos

Para poder disfrutar de los frutos, es fundamental que sigas estos consejos de parte de los especialistas.
lunes, 31 de marzo de 2025 · 06:30

Los árboles frutales son muy elegidos para tener en el jardín y es que sin dudas tiene muchos beneficios, donde más allá de embellecer con sus flores y hojas, aportará un aroma único y nos deleitará con unos ricos frutos que aprovecharemos durante la temporada de cosecha. Sin embargo, al igual que cualquier planta, puede verse afectada por una plaga como es la del gusano barrenador y si quieres evitarlo, te vamos a dejar tres trucos efectivos de jardineros para que lo lleves a cabo.

El gusano barrenador es un parásito que se alimenta de los tejidos vivos, por lo que pueden encontrarse no sólo en animales sino también en plantas y árboles frutales. A su vez, dañarán el tallo del cultivo y eso impedirá que no podamos disfrutar de los frutos que nos ofrece cada planta, por lo que es fundamental el cuidado y evitar la aparición de esta plaga que puede ser letal para nuestro jardín.

Trucos para combatir los gusanos barrenadores de los árboles frutales. Fuente iStock

Los jardineros expertos explicaron cuáles son los trucos que puedes emplear para cuidar a los árboles frutales del gusano barrenador y que puedan crecer fuertemente y sin la presencia de este parásito. Estos insectos son fáciles de detectar por su apariencia blanca o amarillenta y una vez que los hayas descubierto, deberás aplicar estas técnicas efectivas.

3 trucos para eliminar al gusano barrenador de los árboles frutales

  • Dispensador de feromonas: es un pesticida que se utiliza para atraer y capturar a los insectos en la fase adulta y si el gusano barrenador se ha convertido en polilla, este producto ayudará a reducir la población en los árboles frutales.
Este pesticida eliminará los gusanos. Fuente iStock
  • Poda y quema de hojas dañadas por gusano barrenador: es fundamental que podes aquellas ramas que estén infectadas por el gusano y luego tendrás que quemarlas para eliminar completamente los huevos o larvas.
Debes podar y quemar las ramas infectadas. Fuente iStock
  • Jabón potásico: se trata de un insecticida orgánico que es muy utilizado para el control de plagas como cochinillas, pulgón y del gusano barrenador. Es clave para usar en la primera fase porque los eliminará por completo.