Remedio casero
Las babosas en tus plantas dejan de ser un problema con este sencillo truco casero a base de 2 ingredientes de cocina
Las babosas y caracoles pueden arrasar con las plantas del jardín y los frutos de los huertos. Conoce el método casero que debes aplicar en la tierra para ahuyentarlas.Las babosas y caracoles son animales que pueden convertirse en un dolor de cabeza para muchos amantes de las plantas. Estos moluscos pueden transformarse en una plaga itinerante nocturna y acabar con hojas, tallos y frutos comestibles de los ejemplares del jardín o la huerta.
Si bien existen diversos productos específicos para ahuyentarlas o acabar con ellas, también hay un remedio casero y económico que puede preservar las plantas. Apunta esta forma de controlar esta plaga dañina y progresiva.

¿Cómo detectar la presencia de babosas en el jardín o huerta y qué las atrae?
La presencia de babosas y caracoles en el jardín o la huerta puede detectarse prestando atención a estos elementos:
- Perforaciones en las hojas de las plantas
- Daño o deformaciones en los tallos
- Rastro mucoso o baboso en el césped o cemento
Según los expertos de Corry’s, estos moluscos son atraídos por jardines con césped regado con regularidad, es decir, muy húmedo. Pero también prefieren sitios con abundantes espacios frescos y con sombra para refugiarse del sol y el viento. Esto se debe a que estas condiciones climáticas pueden resecarlas.
Las babosas prefieren alimentarse de noche y comen una amplia variedad de hojas, frutos carnosos y retoños tiernos. Se alimentan de materia viva vegetal o descomposición y crean grandes hoyos irregulares con bordes muy lisos, a diferencia de los insectos. Dado que pasan mucho tiempo bajo la tierra, también se pueden alimentar de tubérculos, bulbos y semillas recién sembradas.

¿Cómo eliminar las babosas que se comen las plantas?
Según dicho sitio especializado en venta de insumos para eliminar la plaga de babosas, estos moluscos pueden ser ahuyentados si se eliminan malezas desatendidas, escombros de hojas o superficies húmedas abandonadas. Pero lo ideal sería reducir los niveles de humedad (algo que puede ser contraproducente para las plantas).
Por este motivo, además de las barreras físicas y químicas que existen para obstaculizar el paso de estos moluscos, existe un remedio casero para ahuyentar las babosas que se comen las plantas. Solo hay que guardar la cáscara de los huevos que se consumen en casa y enjuagarlas bien con agua.
Luego hay que aplicar trozos de cáscara de huevo en la tierra de las macetas, justo en la base de las plantas. Al rodear el tallo y las hojas con este elemento natural, duro y hasta filoso, los moluscos se verán impedidos de seguir avanzado. O al menos les costará llegar a la fuente de alimentación.