Jardinería

Qué tipo de riego necesita tu potus para que crezca fuerte y sano en marzo

El potus es un ejemplar que no necesita cuidados intensivos para crecer de manera saludable. Pero el riego es crucial para evitar su marchitación por pudrición de raíces o sequía. Esta es la frecuencia ideal para suministrarle agua a la planta.
miércoles, 5 de marzo de 2025 · 05:40

El potus (Epipremnum aureum), también llamado poto, es un ejemplar que puede ser cultivado tanto en interior como exterior. Esta planta que muchos adoran por su efecto ornamental puede adaptarse a diversas condiciones climáticas y entornos de supervivencia.

Esta planta decorativa se luce por sus hojas en forma de corazón que pueden variar en colores. Su tonalidad puede ir desde un verde intenso hasta tonos más amarillentos o con efecto jaspeados blancos o dorados. Si se cultiva en interiores, puede crecer de forma colgante en macetas suspendidas, pero también se trepa si se coloca un tutor.

¿Cómo regar un potus en maceta?

La forma más fácil de cultivar un potus es a través de macetas. Si bien esta planta se destaca por ser resistente y versátil, el riego es un factor importante para garantizar su crecimiento vigoroso.

La cantidad de agua suministrada a un potus es crucial para su desarrollo. Un exceso de riego puede producir encharcamiento. Por lo tanto, aumentan las probabilidades de pudrición de raíces. Pero una falta o carencia de suministro de agua, puede suspender las funciones vitales del ejemplar.

cual es la frecuencia de riego de un potus
Planta Potus. Foto: Canva

¿Cómo saber si mi potus necesita agua y cuánto líquido suministrarle?

Antes de regar esta planta hay que chequear cómo está la tierra. Si la misma está seca, es momento de regar el potus. Pero es importante que la maceta posea un óptimo sistema de drenaje para evitar acumulaciones de agua.

Respecto de la cantidad de agua que necesita el potus, todo dependerá del clima de la zona donde esté creciendo la planta, pero también de la estación del año que se curse. La premisa es no encharcar la maceta. Dado que hay que regar el ejemplar cuando la parte superior del sustrato esté seca, una frecuencia de riego cada 1 semana o 2 semanas estará bien.