Jardinería
Cuál es el mejor mes para aplicar el abono en tu limonero, según jardineros expertos
El limonero es un ejemplar frutal que necesita ciertos cuidados y mantenimiento. Uno de ellos se vincula con el suministro de abonos o fertilizantes. Conoce cuál es el mejor momento para potenciar el crecimiento de esta planta de maceta.El limonero es uno de los ejemplares frutales favoritos de los amantes de la jardinería. Si se cultiva en condiciones óptimas, puede dar frutos abundantes y jugosos llenos de pulpa. Pero para crecer de forma vigorosa es necesario suministrarle los cuidados necesarios y adecuados.
Además del riego, la luz solar y las características del sustrato, el limonero necesita cierta fertilización para potenciar su crecimiento y desarrollo de frutos. Es así como muchas personas apuestan al suministro de abonos de todo tipo para proveer nutrientes esenciales a la planta.
Sin embargo, no todos los meses del año son los adecuados para que este ejemplar de maceta sea fertilizado. Los expertos recomiendan prestar atención a varios factores, entre los que se destacan el clima y las necesidades nutricionales del árbol.

¿Cuándo se le echa abono a un limonero de maceta?
Si bien muchas personas amantes de la jardinería piensan que el limonero de maceta se debe fertilizar en marzo o septiembre, lo cierto es que estos períodos mensuales no son los más recomendados por los expertos. El árbol de limón debe recibir el abono en el periodo comprendido entre abril y agosto.
Este periodo será óptimo para desarrollar un crecimiento saludable con la ayuda del suministro de abonos. Pero lo ideal es hacerlo más cerca de la primavera. Esto se debe a que el limonero comienza su fase activa para crecer y absorber de manera eficiente los nutrientes.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que si el clima es templado durante el otoño, lo mejor será prolongar el suministro del abono algunas semanas más. Pero de ninguna manera se debe fertilizar el ejemplar en invierno o en pleno verano, ya que las temperaturas extremas pueden afectar la absorción de nutrientes y debilitar la planta.